-
Cultura
'Cuchillo', la obra en la que Salman Rushdie rememora el atentado que sufrió en 2022, llegará el jueves a las librerías españolas
Random House publicará este jueves ‘Cuchillo, meditaciones sobre un intento de asesinato’, una obra en la Salman Rushdie evoca el atentado que sufrió durante una conferencia en el estado de Nueva York en 2022 en el marco del cual perdió un ojo y la movilidad de una mano.
-
Sanidad
Samur incorpora 46 nuevas ambulancias a su flota
Samur Protección Civil de Madrid ha incorporado 46 nuevas ambulancias al servicio, entre las que hay 4 unidades de soporte vital avanzado (UVI móviles), 30 unidades de soporte vital básico, 1 vehículo de traslado psiquiátrico y un vehículo de intervención psicológica.
-
Violencia de género
El Gobierno aprueba 160 millones de euros para la lucha contra la violencia de género y vicaria
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, anunció este martes que el Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 160 millones de euros para la lucha contra la violencia de género y vicaria. Son 20 millones más que en 2023 para hacer frente a "este problema estructural", que en lo que va de año ha sesgado la vida a 10 mujeres y a siete menores.
-
Educación
El Ayuntamiento eliminará el requisito de pedir plaza en la escuela infantil pública para solicitar becas el próximo curso
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, anunció este martes que para el próximo curso 2024-2025 se eliminará el requisito de haber solicitado previamente una plaza en las escuelas públicas para acceder a las becas para escuelas privadas y señaló que tanto el tramo de renta al que aplican las ayudas como la cuantía mensual que reciben las familias aumentará en un 10%.
-
Energía
La luz sube mañana a 3,26 euros, de nuevo con precios negativos
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 138% al situarse en los 3,26 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 1,37 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por debajo de los 10 euros por MWh.
-
'Caso Koldo'
Junts dice que los nombres que consideraba “importantes” comparecerán en la comisión sobre el ‘caso Koldo’
La diputada de Junts Pilar Calvo señaló este martes que su partido entiende que los nombres que para su partido era “importante” que estuvieran en la lista de comparecientes en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Congreso “están”, y señaló que si más adelante decide que se tiene que “ampliar” lo pedirán.
-
Agricultura
El Gobierno creará en los “próximos días” una comisión de seguimiento de las 43 propuestas presentadas a las organizaciones agrarias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación creará en los “próximos días” una comisión de seguimiento sobre la ejecución de las 43 propuestas que presentó el pasado 1 de abril a las organizaciones agrarias para atender los problemas del campo.
-
Tribunales
El Supremo confirma 16 años de prisión y 21 millones de multa a ‘la reina de la coca’ por tráfico y blanqueo
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado las penas de entre cuatro y 16 años de prisión impuestas a Ana Mª Cameno, conocida como ‘la reina de la coca’, y a otros condenados por delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. La Sala desestima los recursos de casación interpuestos por 11 condenados y mantiene las penas que les impuso la Audiencia Nacional.
-
Epasticidad
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina física pide aumentar los esfuerzos de sensibilización sobre espasticidad
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina (Sermef) destacó la necesidad de aumentar la visibilidad sobre la espasticidad para “educar a la sociedad, sensibilizar sobre los desafíos a los que se enfrentan las personas afectadas y promover la inclusión en todos los aspectos de la vida”.
-
Mascarillas
El PP descalifica la comisión de investigación del Congreso y acusa a los socios del PSOE de “blanquear” su “corrupción”
El Partido Popular criticó este martes la ordenación de los trabajos de la comisión de investigación del Congreso sobre la compra de material sanitario durante la pandemia –que tachó de “fraude”– y advirtió a los socios parlamentarios del PSOE que, al acordar con ellos la lista de comparecientes, han acabado por “blanquear la corrupción socialista”.
-
Consumo
La confianza del consumidor creció en marzo y marcó máximos desde julio de 2023
El Índice de Confianza del Consumidor se situó en los 82,5 puntos en marzo, cifra que es 4,1 puntos superior a la de febrero y el mayor nivel desde julio de 2023, según los datos publicados este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
-
Discapacidad
Sumar presentará el martes el recurso al TC por la inadmisión de sus enmiendas a la reforma del artículo 49
Sumar presentará el próximo martes su recurso al Tribunal Constitucional (TC) por la inadmisión de sus enmiendas a la reforma del artículo 49 de la Constitución, que pretendían incluir en ésta el Derecho civil valenciano y que la isla de Formentera tenga facultad de elegir a un senador.
-
Cultura
El CDN estrenará el viernes ‘Breve historia del ferrocarril español’, una mirada al origen del capitalismo en España y su relación con la familia real
La Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid acogerá entre el viernes y el 26 de mayo el regreso al Centro Dramático Nacional (CDN) de ‘Breve historia del ferrocarril español’, un montaje escrito por Joan Yago y dirigido por Beatriz Jaén en el que se disecciona el origen del capitalismo en España y su “estrecha relación” con la familia real.
-
Caso Koldo
Vox tacha de “paripé” la aprobación de 134 comparecientes en la comisión sobre el ‘caso Koldo’
El diputado de Vox Jorge Campos tachó este martes de “paripé” y de “teatro” la aprobación hoy de un listado de 134 personas que comparecerán en la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' en el Congreso de los Diputados y dijo que “para esto” podrían haber quedado el PSOE y Sumar “en Ferraz” y “llegar a algún tipo de acuerdo”.
-
Elecciones vascas
Avance
El Gobierno llama “cobarde” a Bildu por no llamar a ETA banda terrorista
El Gobierno consideró este martes un “desprecio enorme” y una actitud “cobarde” por parte de EH Bildu que su candidato a la Lehendakaritza en las elecciones del próximo domingo, Pello Otxandiano, no califique a ETA como banda terrorista.
-
Accesibilidad
Inserta Empleo ha presentado en Barcelona el nuevo mando accesible para PlayStation 5: Access
Inserta Empleo, la entidad de intermediación laboral de Fundación ONCE, cofinanciada por la Unión Europea, junto con PlayStation España y Sony Interactive Entertainment España, ha presentado en Barcelona el nuevo mando accesible para PlayStation 5: Access, diseñado para adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid presenta la programación de las fiestas del 2 de mayo con la Puerta del Sol como principal escenario
La Comunidad de Madrid celebra las fiestas del 2 de mayo con una amplia programación para todos los públicos con la Puerta del Sol como principal escenario y que aúna desde el folclore goyesco más tradicional, zarzuela, recreaciones históricas, teatro y danza, a ‘break dance’ o la música de OBK y Niña Polaca, entre otras muchas propuestas.
-
Exposición
Más de 100.000 personas han visitado la exposición ‘El Muro de Berlín, un mundo dividido’
La exposición ‘El Muro de Berlín, un mundo dividido’ ha recibido más de 100.000 visitantes desde su apertura al público el pasado 9 de noviembre, una cifra que refleja el interés que sigue suscitando este acontecimiento.
-
Laboral
Yolanda Díaz exige a la patronal “que deje de jugar” con propuestas sobre las cotizaciones “propias de Milei”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, exigió este martes a la CEOE “que deje de jugar” con propuestas sobre las cotizaciones que “son propias de Milei”, el presidente de Argentina.
-
Crimen
El Ayuntamiento de Madrid pide "mejoras legislativas" para luchar contra las bandas juveniles
La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, pidió este martes "mejoras legislativas" para poder luchar contra las bandas juveniles ya que Policia Municipal y Policía Nacional actualmente "no cuentan" con ellas.
-
Universidades
La Complutense es la sexta universidad española más transparente, según la plataforma social Dyntra
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se sitúa entre las universidades más transparentes y ocupa la 6ª posición de un total de 77 universidades, según la plataforma especializada Dyntra.
-
'Caso Koldo'
ERC asegura que no renuncia a que comparezca en la comisión del ‘caso Koldo’ el hermano de Ayuso
El diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro aseguró este martes que su partido no renuncia a que el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Tomás Díaz Ayuso, y otras personas de su lista comparezcan en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Congreso de los Diputados.
-
Universidades
La Universidad CEU Fernando III de Sevilla ultima detalles para recibir sus primeros 400 alumnos en septiembre
La Universidad CEU Fernando III (UF3), que tiene su sede principal en el Campus Universitario CEU Andalucía en Bormujos (Sevilla), abrirá sus puertas el 5 de septiembre con la inauguración del curso 2024/2025. Medio centenar de profesores comenzarán a formar, en este primer curso, a 400 alumnos en un campus de 40 hectáreas.
-
Transportes
Adif suprimirá dos pasos a nivel en Caudete (Albacete) y Villena (Alicante) con una inversión de 8 millones
Adif suprimirá dos pasos a nivel de la línea de ancho convencional La Encina-Alicante Terminal, en los municipios de Caudete (Albacete) y Villena (Alicante), con una inversión conjunta de 8,4 millones de euros.
-
Agricultura
El Gobierno reparte 208 millones de euros entre las comunidades para intervenciones de desarrollo rural, agricultura y ganadería
El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución entre las comunidades autónomas de ocho créditos por un importe total de 207,87 millones de euros, para financiar intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) y distintas actuaciones en materia de competitividad y calidad de la producción de los mercados, sanidad vegetal y animal y del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (Posei) de Canarias.
Más vistas
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre