-
Pensiones
La ‘hucha’ de las pensiones supera ya los 6.000 millones de euros
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, informó este lunes de que, en la actualidad, el fondo de reserva de las pensiones está dotado con más de 6.000 millones de euros, lo que supone un aumento de cerca de 4.000 millones con respecto a diciembre de 2022.
-
Timo
Se multiplican las llamadas telefónicas con falsas ofertas para trabajar en TikTok
En los últimos días se han multiplicado los testimonios de personas que han recibido una llamada de un número desconocido y han denunciado que al otro lado de la línea había un mensaje en el que una voz robotizada le ofrecía un supuesto trabajo. “Puedes ganar entre 300 y 800 euros diarios completando tareas”. Otros usuarios afirman a Maldita.es haber recibido esta misma llamada supuestamente de parte de TikTok y la compañía de ciberseguridad ESET alerta que se trata de una nueva modalidad de engaño.
-
Discapacidad
El Gobierno ultima sacar a audiencia pública la orden con nuevas patologías generadoras de discapacidad para la jubilación anticipada
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, avanzó este lunes que en los próximos días se abrirá el trámite de audiencia pública la Orden ministerial que incluirá nuevas patologías generadoras de discapacidad de cara a la jubilación anticipada y que recogerá un sistema para su actualización periódica.
-
Salud
La Asociación Parkinson Madrid pide un acceso "real e igual" a los tratamientos de segunda línea
El presidente de la Asociación Parkinson Madrid, José María Sáez, reclamó este lunes a la Comunidad de Madrid un "acceso real e igual" de todas las personas con esta enfermedad que lo necesiten a los tratamientos de segunda línea, y consideró "necesario" el desarrollo de procesos y vías de derivación "claras y transparentes" para dichos tratamientos, así como para su implantación y seguimiento posterior.
-
Religión
El Vaticano concede a la Universidad Abat Oliba CEU la indulgencia plenaria por su 50 aniversario
El Vaticano concedió este lunes a la Universidad Abat Oliba (UAO) CEU la posibilidad de ganar una indulgencia plenaria con motivo de su 50º aniversario.
-
Laboral
El nuevo sistema de prácticas supera el medio millón de altas desde su entrada en vigor en enero
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este lunes que el nuevo sistema de prácticas formativas, que entró en vigor en enero de este año, acumula ya más de medio millón de altas de alumnos, que tienen el derecho garantizado a cotizar en la Seguridad Social.
-
País Vasco
Patxi López subraya que Ardanza entendió "la unión" como el “mejor instrumento” contra el terrorismo
El portavoz del PSOE en el Congreso y exlehendakari, Patxi López, subrayó este lunes que el peneuvista José Antonio Ardanza “fue un lehendakari que entendió que la unión de todos los demócratas es el mejor instrumento para combatir la violencia y el terrorismo”.
-
Biodiversidad
La gripe aviar llega a la Antártida
Un equipo científico internacional ha identificado que el virus de la gripe aviar se ha extendido a la Península Antártica, concretamente al norte del mar de Weddell, lo que podría suponer una amenaza para la conservación de la fauna salvaje.
-
Vivienda
Los promotores aseguran que la eliminación de la ‘Golden Visa’ no impactará en el sector inmobiliario español
El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, APCEspaña, Juan Antonio Gómez–Pintado, señaló este lunes que la medida anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de suprimir la ‘Golden Visa’ para los extranjeros no residentes en la Unión Europea que inviertan más de 500.000 euros en vivienda “es una cuestión que no impactará en el sector inmobiliario de nuestro país”.
-
Agricultura
Vox desgrana los problemas que sufre el campo español y propone 18 medidas para defenderlo
Los cuatro consejeros del campo de Vox desgranaron este lunes algunos de los problemas que sufre actualmente el campo español y, tras constituir una “mesa de trabajo de agricultura” propusieron 18 medidas cuyo objetivo es defender el sector primario.
-
País Vasco
Feijóo manda su pésame a la familia de Ardanza y recuerda su papel "esencial" durante los años "más duros" de ETA
El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, envió este lunes su pésame a la familia del exlehendakari José Antonio Ardanza tras conocer su fallecimiento y recordó que fue "una figura esencial" durante los años más virulentos del terrorismo de ETA.
-
Empresas
Criteria alcanza el 5% en Telefónica
CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ‘la Caixa’, ha elevado su participación en Telefónica hasta el 5,007%.
-
Cataluña
Feijóo comparte la visión de Aragonès y ya vislumbra a Sánchez permitiendo un referéndum “de un día para otro”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avaló este lunes la tesis del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y se mostró convencido de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, permitirá un referéndum de autodeterminación y pactará bilateralmente la financiación de Cataluña si sus socios se lo exigen para garantizar la gobernabilidad de España.
-
Móstoles
El Museo de la Ciudad de Móstoles presenta la exposición ‘Las curiosidades del marisco’
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, en colaboración con el Centro Gallego de Móstoles, presentó este lunes la exposición y taller de gastronomía ‘Las curiosidades del marisco’, que estará abierta en el Museo de la Ciudad hasta el 18 de abril.
-
'Caso Koldo'
Ampliación
El PP descarta citar por ahora a Sánchez y a su esposa a la comisión de investigación en el Senado
El Partido Popular ha decidido no incluir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a su esposa, Begoña Gómez, en la primera lista de 58 nombres que deberán declarar ante la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado, en la que sí está la presidenta del Congreso, Francina Armengol, así como el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, o el expresidente de la RFEF Luis Rubiales.
-
Tribunales
El Constitucional desestima por unanimidad el amparo a Junqueras contra la decisión del Supremo de excluirle de las elecciones de 2019
La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad la demanda de amparo presentada por Oriol Junqueras en la que impugnaba su exclusión por los órganos de la administración electoral como candidato para las elecciones generales que se celebraron el día 10 de noviembre de 2019.
-
Investigación
El Gobierno invierte 224 millones de euros en equipamiento científico-técnico para centros de investigación y universidades
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 224 millones de euros para “reforzar” los centros de investigación y las universidades a través de la convocatoria 2024 de ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), lo que supone un incremento del 24% respecto al presupuesto de la anterior convocatoria (2021).
-
Discapacidad
Aspaym desarrollará este año siete proyectos estatales para mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular
La Federación Nacional Aspaym llevará a cabo este año siete proyectos estatales y lo hará en “estrecha colaboración” con sus diferentes entidades repartidas por todo el territorio y con el fin de mejorar la calidad de vida de aquellas personas con lesión medular y otras discapacidades físicas.
-
OTAN
España refuerza la vigilancia aérea de Rumanía con el despliegue del destacamento ‘Paznic’
El Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado en la Base Aérea 'Mihail Kogalniceanu' de Rumanía cinco aviones Eurofighter, cincuenta y siete efectivos del Ala 14 y dos miembros del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex) en el marco de las operaciones de la OTAN.
-
Energía
El Brent baja más de un 1% y pierde los 91 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en junio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 90 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (91,17 dólares).
-
Bolsas y Mercados
El Ibex arranca la semana perdiendo los 11.000 puntos
El Ibex-35 inició la semana con un ligero descenso del 0,04% que le llevó a los 10.911,8 puntos, por debajo de los 11.000 que logró el pasado jueves y viernes. De esta manera, el principal índice de valores español vuelve a caer tras dos sesiones al alza en una semana en la que tendrá lugar una nueva reunión el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y para la que no se esperan novedades.
-
Amnistía
La comisión autonómica del Senado aprueba sin cambios el informe sobre la ley de amnistía
La Comisión General de las Comunidades Autónomas aprobó este lunes por la tarde el informe sobre el contenido autonómico de la ley de amnistía, que fue ratificado sin cambios y tras la comparecencia esta jornada de diversos presidentes y miembros de los distintos Gobiernos regionales.
-
Cultura
El Teatro Valle-Inclán estrenará el viernes ‘The Garden of Delights’, un relato sobre la posibilidad de una vida libre y en armonía
La Sala Grande del Teatro Valle-Inclán acogerá entre este viernes y el domingo ‘The Garden of Delights’, una coproducción del Centro Dramático Nacional (CDN), Vivarium Studio y Théâtre-Vidy-Lausanne, creada y dirigida por el francés Philippe Quesne, en el que se plantea la posibilidad de construir “una vida libre, sin separación, sin distinción, en la que seres y especies convivan en armonía”.
-
Solidaridad
La Fundación Real Madrid y la Fundación Los 8 Valores pondrán en marcha un nuevo proyecto sociodeportivo en Colombia
El embajador del Real Madrid, Álvaro Arbeloa, presentó este lunes la nueva alianza entre la Fundación Real Madrid y la Fundación Los 8 Valores, de Colombia, para el desarrollo de una nueva escuela sociodeportiva en Medellín, que atenderá a 200 niños, niñas y jóvenes. El objetivo es prevenir la influencia de grupos ilegales sobre la vida de los niños y el consumo de drogas.
-
Amnistía
El PP vuelve a exigir al PSOE que retire la amnistía tras la comparecencia de Aragonès en el Senado
El Partido Popular volvió a instar este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez y al PSOE a retirar la ley de amnistía y poner fin a su tramitación parlamentaria en el Senado después de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, incidiera en el Senado en su pretensión de celebrar un referéndum de autodeterminación.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover