-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid incluye a los menores con movilidad reducida en las subvenciones Cambia 360
El Ayuntamiento de Madrid permitirá a los menores que tengan reconocida una discapacidad por movilidad reducida solicitar las subvenciones Cambia 360, destinadas a la sustitución de vehículos contaminantes por otros con etiqueta CERO o ECO.
-
Innovación
La Universidad Rey Juan Carlos y Microsoft impulsan la innovación y la formación en tecnologías de Inteligencia Artificial
Microsoft y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto de programas educativos innovadores gracias a la implementación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) y la IA Generativa.
-
Bulos
La supuesta demanda de los musulmanes ante Estrasburgo por las procesiones en España se difunde sin pruebas al menos desde 2015
Circula un contenido que asegura que los musulmanes demandarán a España ante Estrasburgo por las procesiones de Semana Santa, pero no hay rastro de ninguna entrevista en el diario ‘Daily Mail’ al clérigo Anjem Choudary con las declaraciones que se difunden, tampoco de una demanda en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo por este motivo y es un contenido que circula desde, al menos, 2015.
-
Día del Pueblo Gitano
El Consejo de Europa denuncia la “escandalosa violación de derechos humanos” de los gitanos y ve “una prioridad absoluta” protegerles
La “discriminación” que sufren los gitanos en Europa y la “magnitud” de las “violaciones de derechos humanos” a las que se enfrentan “es escandalosa y exige una acción firme”, incluyendo la adopción de “una política de tolerancia cero hacia el discurso de odio contra la población romaní”.
-
Unión Europea
Duch sostiene que la UE ha demostrado con la covid y la guerra en Ucrania que es capaz de adaptarse a la realidad
El director general de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, afirmó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la Unión Europea “ha sido capaz de demostrar a la gente, no solo ya su valor añadido, sino sobre todo esa capacidad de adaptarse” ante crisis como la pandemia del covid-19 o la guerra de agresión rusa contra Ucrania.
-
Narcotráfico
Guardias civiles reclaman que sea delito abastecer de combustible a las narcolanchas
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) reclamó este viernes que abastecer de combustible a las narcolanchas, práctica conocida como ‘petaqueo’, sea tipificada como delito y deje de ser una mera falta administrativa.
-
Tribunales
El Consejo de Europa insta a los Estados a limitar las demandas para silenciar a periodistas y organismos de control
El Consejo de Europa ha emitido una recomendación a sus 46 Estados miembros destinado a contrarrestar el uso de demandas estratégicas para silenciar a periodistas, medios de comunicación y otros organismos de control público como elemento disuasorio de la libertad de expresión y la participación pública.
-
Tecnológicas
DIGI vende parte de su red de fibra óptica en España por hasta 750 millones
La empresa de telecomunicaciones DIGI ha firmado un acuerdo con un consorcio formado por Macquarie Capital, abrdn y Arjun Infrastructure Partners para la venta de una parte de su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España por un importe de hasta 750 millones de euros.
-
Unión Europea
Jaume Duch afirma que en las elecciones de la UE “lo que realmente nos jugamos es la supervivencia del modelo europeo”
El director general de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, afirmó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que en las elecciones europeas que se celebrarán del 6 al 9 de junio “lo que realmente nos jugamos, no es ni a la supervivencia de la Unión Europea, es la supervivencia del modelo europeo”.
-
Empresas
El CES valora positivamente el real decreto que desarrolla la ley de factura electrónica
El Consejo Económico y Social (CES) hace una “valoración positiva” del proyecto de real decreto por el que se desarrolla la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y crecimiento de empresas, que desarrolla la factura electrónica, ya que considera que se trata de una norma “equilibrada, integradora y garante de la interoperabilidad de la facturación electrónica, siguiendo estándares comunitarios y españoles”.
-
Tiempo
Fin de semana con calor, calima y lluvia de barro por la borrasca Kathleen
El tiempo de este fin de semana será predominantemente primaveral y con varios ingredientes, como calor, polvo en suspensión sobre la atmósfera -con lo que los cielos estarán turbios- y lluvias de barro debido a la influencia de la borrasca Kathleen.
-
Inmigración
Vox denuncia al organizador de la “korrika” por “presunto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros”
Vox informó este viernes de que ha interpuesto una denuncia contra el colectivo Irungo Harrera Sarea y contra AEK (Euskaraz Kooperatiba Sozietatea) por un “presunto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros” al haber facilitado el paso de 36 personas en estado irregular en territorio español a territorio francés “a sabiendas de la ilicitud de tales hechos”.
-
Política
El PSOE reclama a Feijóo "arrestos" para exigir cuentas a Ayuso
El PSOE instó este viernes al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a que tenga “arrestos” para exigir cuentas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “si quiere hacer algo para mejorar” lo que definió como la “peor clase política de los últimos 45 años”.
-
Ciencia
Sevilla acoge a 3.000 científicos para debatir desafíos medioambientales “de impacto social”
Sevilla acogerá a 3.000 científicos durante los días 5 y 9 de mayo para debatir desafíos medioambientales “de impacto social” en el 34º Congreso de La Sociedad Internacional de Toxicología y Química Ambiental (Setac), que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fibes bajo el lema ‘Soluciones de la Ciencia para tiempos de crisis: Integración de ciencia y política para los desafíos ambientales’.
-
Salud
La Agencia del Medicamento ordena la retirada del mercado de varias tintas para tatuaje y maquillaje permanente
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado a la empresa Alkimia Technology and Stetic S.A.U. la suspensión de la comercialización y uso, así como la retirada del mercado, de varias tintas para tatuaje y maquillaje permanente por la comercialización de varios productos que no cumplen con el Reglamento (UE) 2020/2081, en lo que respecta a las sustancias contenidas en las tintas para tatuaje o maquillaje permanente, ya que presentan en su composición alcohol isopropílico en una concentración “superior a la aceptada” en el dicho reglamento.
-
Pacientes
La POP pide abordar las desigualdades en salud para garantizar el derecho fundamental de los pacientes de acceso a la asistencia
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) pidió abordar las desigualdades en salud para garantizar el derecho fundamental de los pacientes de acceso a la asistencia y tratamientos adaptados a sus necesidades para garantizar la igualdad y la no discriminación. De este modo, se une a la campaña 'Mi salud, mi derecho' que ha lanzado la Organización Mundial de la Salud en el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril.
-
Autónomos
Asociaciones de autónomos piden homogeneización fiscal en Europa
La plataforma Autónomos y Microempresarios por una Europa más Social y Democrática (SE4DS) se ha reunido con la Comisión de Empleo del S&D a la que presentó un texto en el que piden la homogeneización de la fiscalidad para los autónomos europeo.
-
Construcción
Saint-Gobain lanza su primera campaña de notoriedad de marca
Saint-Gobain y sus marcas Climalit, Isover, Placo, Weber y Ecophon han lanzado una campaña de notoriedad de marca al público general, para potenciar su reconocimiento como referente en construcción sostenible y su posicionamiento como único actor global de soluciones completas para la edificación a través de sus marcas líderes en cada segmento.
-
cermi seminario
Un seminario aborda el significado y alcance de la histórica reforma del artículo 49 de la Constitución
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), organiza el seminario ‘Los derechos de las personas con discapacidad: la reforma del artículo 49 de la constitución’ el próximo 15 de abril en formato híbrido (presencial y telemático).
-
Función pública
Muface amplía las ayudas de protección sociosanitaria y podrán solicitarse hasta finales de año
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha ampliado las ayudas de protección sociosanitaria, que podrán solicitarse desde este viernes 5 de abril hasta el 31 de diciembre de 2024.
-
Madrid
Un hombre fallece en un incendio doméstico en Torrejón de Ardoz
Summa 112 ha confirmado el fallecimiento de un hombre de 73 años con quemaduras graves en un incendio doméstico ocurrido esta mañana en Torrejón de Ardoz (Madrid).
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid abre el proceso para reservar las piezas del monumento del 11-M
El Ayuntamiento de Madrid abrirá a las 12.00 horas de este viernes el proceso para poder reservar uno de los ladrillos de cristal pertenecientes al monumento a las víctimas de los atentados terroristas del 11-M en Atocha, desmontado a causa de las obras de ampliación del Metro de Madrid.
-
Energía
Las compras de petróleo se incrementaron un 5,8% en febrero
Las compras de petróleo de España alcanzaron los 5,1 millones de toneladas (Mt) en febrero, lo que supuso un incremento del 5,8% con respecto a idéntico mes de 2023.
-
Plan antitabaco
Mónica García, ante el plan antitabaco, critica que “es difícil justificar” que algunas autonomías “no pongan por delante la salud”
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes que “es difícil justificar” que haya comunidades autónomas “que no pongan por delante la salud de los ciudadanos y la evidencia científica”, aunque espera que “finalmente se adhieran” al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo que hoy se debatirá en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns).
-
Memoria Democrática
El Gobierno asegura que hay que preservar la democracia de “quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, justificó este viernes la decisión del Gobierno de acudir a organismos internacionales para defender la Ley de Memoria Democrática, ante las derogaciones de las leyes y decretos autonómicos de Memoria que han impulsado los gobiernos de PP y Vox en Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León porque en España “nos ha costado mucho recuperar la democracia tras la Transición y tenemos que preservarla de quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad