-
Investigación
Añadir un nuevo fármaco a la combinación estándar mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de mama metastático con mutaciones en el gen Pik3ca
Añadir un nuevo fármaco (inavolisib) a la combinación estándar (de palbociclib y fulvestrant), mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de mama metastásico (tumores ER+ HER2-) con enfermedad resistente a terapia endocrina y que presentan mutaciones en el gen Pik2ca.
-
Salud
Madrid reforzará la alerta del peligro para la salud de vapeadores y cigarrillos electrónicos
La Comunidad de Madrid reforzará la alerta del peligro para la salud de los aerosoles que generan los vapeadores y los cigarrillos electrónicos. La Dirección General de Salud Pública trabaja para que la Red de Centros de Salud y Hospitales sin Humo incluya en sus mensajes y actividades advertencias sobre sus efectos nocivos, con el objetivo de evitar nuevas adicciones y facilitar su abandono, especialmente entre los más jóvenes.
-
Religión
La Iglesia celebra este domingo la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
La Iglesia católica celebra este domingo 1 de junio, solemnidad de la Ascensión del Señor, la 59º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, con el lema 'Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones', según la propuesta que dejó el papa Francisco para esta celebración.
-
Defensa
El Centro Militar de Cría Caballar de Ávila abrirá sus puertas por el Día de las Fuerzas Armadas
El Centro Militar de Cría Caballar de Ávila abrirá sus puertas el martes 3 de junio por la mañana con motivo de los actos que acompañan durante esta semana al Día de las Fuerzas Armadas (Difas), cuyo acto central tendrá lugar el 7 de junio en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
-
Energía
El precio de la luz se abarata este domingo un 51,54%, hasta los 19,5 euros
El precio de la luz bajará este domingo un 51,54%, hasta situarse en los 19,5 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 40,24 euros del sábado. Con ello, suma ya 40 días por debajo de los 50 euros por MWh.
-
Seguridad Vial
La Guardia Civil pilla a dos hombres conduciendo sin carné a un curso de reeducación vial en Huesca
La Guardia Civil investiga a dos hombres de 33 y 49 años por, supuestamente, conducir sus vehículos habiendo perdido judicialmente el permiso de conducir y por perder la vigencia al agotar todos los puntos, respectivamente, que fueron pillados infraganti cuando acudían conduciendo su coche particular a realizar un curso de sensibilización y reeducación vial en la localidad de Huesca.
-
Culltura
La Feria del Libro de Madrid retrasa a las 18.00 horas su apertura esta tarde por alerta naranja de calor
La Feria del Libro de Madrid ha retrasado este sábado una hora su apertura de esta tarde debido a la previsión meteorológica adversa (alerta naranja) por calor, entre las 15.00 horas y las 18.00 horas, siguiendo el protocolo de seguridad establecido. La apertura al público será a las 18.00 horas.
-
Ciencia
Aspaym Madrid analiza la prevención en la salud y el apoyo de las IA y las tecnologías robóticas en las personas con discapacidad
Aspaym Madrid inició la 29ª edición de sus Jornadas Científicas, en la sede de la Fundación del Lesionado Medular. En la primera jornada se celebraron ponencias sobre sondajes y mesas redondas sobre prevención en la salud y sobre el apoyo de la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías robóticas en las personas con discapacidad.
-
Vapeo
La moda del vapeo pone en riesgo la salud reproductiva en mujeres, hombres y jóvenes
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, especialistas en salud reproductiva advierten sobre los efectos perjudiciales del vapeo, especialmente entre los jóvenes. Aunque a menudo se considera una alternativa menos dañina al tabaco tradicional, el cigarrillo electrónico también representa un riesgo significativo para la fertilidad y la salud hormonal tanto en mujeres como en hombres.
-
Transportes
Renfe estima en más de 11 millones de euros el coste directo del vandalismo en sus trenes en 2024
Renfe estimó en 11,2 millones de euros el coste de las 6.568 incidencias vinculadas con actos de vandalismo que se registraron en 2024, la mayor parte de ellas relacionadas con grafitis, aunque también con rotura de cristales o de elementos de seguridad.
-
Religión
Mons. Josep-Lluís Serrano, nuevo obispo de Urgel (Lérida)
El papa León XIV aceptó este sábado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Urgel (Lérida) presentada por Mons. Joan Enric Vives Sicilia, el hasta ahora obispo de esta. Así, según indica el Código de Derecho Canónico, le sucede Mons. Josep-Lluís Serrano Pentinat, que fue nombrado obispo coadjutor de la diócesis el en julio de 2024 y recibió la ordenación episcopal en septiembre.
-
Madrid
Óscar López exige a Ayuso el cese de Juan Vicente Bonilla por "fantasear" con la muerte del presidente del Gobierno
El secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, reclamó este sábado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el cese de Juan Vicente Bonilla, actual gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud y excapitán de la Guardia Civil, por unos comentarios publicados por diversos medios en los que supuestamente fantasea con la muerte del presidente del Gobierno.
-
Gobierno
Sánchez ha despachado 124 veces con el Rey en casi 2.600 días en La Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un total de 124 despachos oficiales con el Rey Felipe VI desde que asumió por primera vez la jefatura del Ejecutivo en junio de 2018, un periodo que abarca al frente de La Moncloa un total de 2.555 días, a fecha de 31 de mayo.
-
Transportes
Renfe y Central Japan Railway firman un acuerdo para impulsar la internacionalización
Renfe Proyectos Internacionales (RPI), la filial 100% del Grupo Renfe encargada del negocio internacional, y la empresa japonesa Central Japan Railway Company (JR Central) firmaron un Memorando de Cooperación para fomentar la colaboración entre ambas compañías en el ámbito técnico, operacional y estratégico, con vistas a fortalecer su presencia internacional.
-
PP
Feijóo afirma que España nunca ha tenido “un Gobierno tan débil ni un presidente tan rodeado de corrupción”
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este sábado que “España nunca ha tenido un Gobierno tan débil ni un presidente tan rodeado de corrupción”, y aseguró que no quiere esperar “el turno de gobernar sobre las cenizas del Partido Socialista”, sino “merecer la confianza de los españoles”.
-
Madrid
Herida una mujer al ser atropellada en un paso de peatones en San Blas
Agentes del Samur trasladaron este sábado, en estado “potencialmente grave”, al hospital de La Paz a una mujer de 48 años que fue atropellada mientras cruzaba por un paso de cebra en la Glorieta de Canillejas, en el distrito madrileño de San Blas.
-
PP
Almeida cree que el PP tiene que ser un “proyecto de restauración y recuperación de la convivencia”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que el PP tiene que ser un “proyecto de restauración y recuperación de la convivencia en España” para aquellos que, “al margen” de “determinadas cuestiones ideológicas,” quieran “convivir en paz”.
-
Política
Díaz cree que el Congreso del PP solo servirá para decidir si mandan Ayuso y Aznar o Feijóo pero no saldrá “un proyecto de país”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, declaró este sábado que el Congreso del PP en julio sólo servirá para “decidir si manda la señora Ayuso, el señor Aznar y la extrema derecha” del partido o si lo hace su presidente, Alberto Núñez Feijóo, pero no para acordar un “proyecto de país” que mejore la vida de la gente.
-
PP
Feijóo afirma que “nos están ocultando el porqué” del apagón
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este sábado que los españoles no conocen el motivo del apagón general que tuvo lugar el 28 de abril “porque nos están ocultando el porqué”.
-
Gobierno-PP
El Gobierno cree que la manifestación contra la corrupción del PP puede ser un éxito si acuden Aznar, Rajoy, Rato y Matas
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, dijo este sábado que la manifestación que ha convocado el Partido Popular el 8 de junio contra los casos de corrupción que asegura afectan al Ejecutivo y al PSOE “puede ser un éxito” si acuden los expresidentes del PP José María Aznar y Mariano Rajoy; Rodrigo Rato, exvicepresidente de Gobierno en la etapa de Aznar condenado por apropiación indebida, delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares; y Jaume Matas, exministro del PP condenado por la Audiencia Provincial de Palma.
-
Aranceles
El Gobierno insiste en evitar una guerra arancelaria con EEUU porque “no le conviene a nadie”
El Gobierno considera que entrar en una guerra comercial con Estados Unidos para contrarrestar los aranceles de Donald Trump “no le conviene a nadie”. A su juicio, puede ser "equivocado" hacer una regulación común porque cada empresa tiene su situación particular.
-
Presupuestos autonómicos
PP y Vox ven “más cerca” los presupuestos en Murcia tras el pacto de Baleares
El acuerdo presupuestario alcanzado por PP y Vox en Baleares ha reforzado el “optimismo” en Murcia, donde ambas formaciones ven “muy cerca” un pacto para aprobar las cuentas públicas de 2025, y ha devuelto a Aragón al punto muerto, poco después de que el Gobierno de Jorge Azcón asumiera que no sacaría adelante su proyecto de presupuestos y comenzara a trabajar en los de 2026, según informaron fuentes de ambos partidos a Servimedia.
-
Gobierno-PP
Pilar Alegría denuncia una campaña contra el Gobierno y el PSOE orquestada, “ya no por malos políticos, sino por malas personas”
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, manifestó este sábado que hay en marcha una campaña contra el PSOE y su secretario general y presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, orquestada, “yo ya no digo por malos políticos, es una campaña orquestada por malas personas”.
-
Accesibilidad
Murcia impulsa la redacción de la ‘Guía de Accesibilidad Universal de la Región’
La Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia informó este sábado del inicio del proceso para impulsar la redacción de la ‘Guía de Accesibilidad Universal de la Región de Murcia’, “a través de un proceso participativo que contará con la colaboración de diversos colectivos”.
-
Educación
Madrid invierte 13 millones de euros en 21 escuelas infantiles con más de 3.500 plazas
La Comunidad de Madrid invertirá 13,1 millones de euros en 3.504 plazas de 21 escuelas infantiles públicas en 16 municipios de la región. Además, el Consejo de Gobierno aprobó en su última reunión prorrogar los contratos de gestión de estos recursos educativos públicos para niños de 0-3 años durante el próximo curso 2025/26.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Naturgy financiará con 20.000 euros un lectorado en Argelia en colaboración con la Aecid
- 45 personas con discapacidad logran trabajo en los primeros meses del Proyecto ENAIRE con Envera