-
Seguros
Mapfre decide no participar en Muface
Mapfre ha decidido no participar en la licitación para la asistencia sanitaria de los funcionarios de Muface por considerar que “no encaja” en su estrategia para el ramo de salud.
-
Salud
Los relojes inteligentes podrían acabar con la próxima pandemia
Los relojes inteligentes de uso diario son extremadamente precisos para detectar infecciones virales mucho antes de que aparezcan los síntomas. Una investigación muestra cómo podrían ayudar a detener una pandemia incluso antes de que comience.
-
Tribunales
La presidenta del CGPJ afirma que “no hay sociedad libre ni democrática sin jueces independientes, responsables e inamovibles”
La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, defendió este martes el “difícil trabajo” de los jueces, la importancia de su labor y su compromiso con la sociedad, y recordó que “no hay sociedad libre y democrática sin jueces independientes, responsables e inamovibles”.
-
Turismo
El Transcantábrico de Renfe comienza la temporada 2025 en Oviedo
Renfe inaugura mañana miércoles la nueva temporada de los Trenes Turísticos con la primera salida de ‘El Transcantábrico Gran Lujo’ desde Oviedo con un viaje de cuatro días y tres noches rumbo a San Sebastián.
-
Sismología
El Gobierno aprueba un plan para actuar ante terremotos o tsunamis
El Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan Nacional de Vigilancia Sísmica, Volcanológica y de Otros Fenómenos Geofísicos que contempla el desarrollo de 58 medidas para reforzar las redes de vigilancia y detección de fenómenos naturales destructivos, como los terremotos, las erupciones volcánicas, los tsunamis o tormentas espaciales, y para mejorar los sistemas de comunicación y respuesta, ahondando en la coordinación entre las distintas administraciones.
-
Ciencia
El Jardín Botánico de Madrid muestra arte, ciencia y ecología en la exposición ‘Color Amazonia’
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Embajada de Colombia en España, ha organizado la exposición ‘Color Amazonia’, una instalación artística de la artista colombiana Susana Mejía que aglutina arte, ciencia y ecología en la que muestra su trabajo de investigación de casi 20 años en la selva de la Amazonia colombiana para extraer decenas de pigmentos y resignificar las plantas que los producen.
-
Día de la Mujer
BME organiza un toque de campaña por la igualdad de género
La Bolsa de Madrid acogerá este viernes un toque de campana por la igualdad de género con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
-
Cataluña
López Miras invita a Sánchez a “terminar ya” la legislatura tras su “nueva cesión” en inmigración a Junts
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, expresó este martes su oposición al acuerdo entre PSOE y Junts para delegar las competencias de inmigración a Cataluña, y aseguró que esta legislatura “tiene que terminar ya” porque “cada mes que pasa cuenta con una nueva cesión a los independentistas para permanecer una semana más en La Moncloa”.
-
Inmigración
El Gobierno defiende que el pacto migratorio en Cataluña es constitucional y abre la puerta a que otras comunidades lo soliciten
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este martes que la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña se contempla en la Constitución y abrió la puerta a que otras comunidades lo soliciten, ya que dijo que el Ejecutivo lo "estudiará con total detenimiento y total rigor".
-
Empleo
CEOE ve "cierto dinamismo" en los datos de paro pero lamenta que las pymes llevan meses destruyendo empleo
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aseguró que los datos de paro y afiliación publicados este martes -casi 6.000 parados menos y más de 100.000 afiliados a la Seguridad Social- muestran "cierto dinamismo" pero no están exentos de "sombras", como que España sigue estando a la cabeza del paro en la Unión Europea con más de 2,5 millones de desempleados o que las pymes y micropymes llevan meses destruyendo empleo.
-
Consumo
El 67% de los españoles consume alimentos caducados si no detecta señales de mal estado, según Aecoc
El 67% de los consumidores españoles afirma consumir productos caducados si su aspecto y olor no da señales de deterioro, a pesar de que hasta el 85% de ellos presta atención a la fecha de caducidad o consumo preferente, según el 'I Barómetro de Seguridad Alimentaria' elaborado por la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc)
-
Juventud
El Gobierno renueva la participación de España en el Carné Joven Europeo
El Consejo de Ministros aprobó este martes la renovación de la participación del Instituto de la Juventud (Injuve) en la Asociación del Carné Joven Europeo, un instrumento que permite a los jóvenes acceder a descuentos y ventajas en servicios de movilidad, ocio, transporte, cultura y formación.
-
Día de la Mujer
Rollán inaugura el acto ‘Mujeres Referentes’ organizado en el Senado con motivo del 8-M
El presidente del Senado, Pedro Rollán, inauguró este martes el acto ‘Mujeres Referentes’, que se celebró en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Alta con motivo del Día Internacional de la Mujer.
-
Medio ambiente
Más de 34.000 voluntarios retiraron 300.000 residuos de la naturaleza en España en 2023
Más de 34.000 personas voluntarias se movilizaron el año pasado contra la ‘basuraleza’ y retiraron más de 300.000 residuos abandonados en espacios naturales de España gracias al Proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
-
Soledad no deseada
Más de 140.000 estudiantes y 2.700 docentes impulsan la Liga contra la Soledad No Deseada
Un total de 140.747 estudiantes y 2.768 docentes de 2.512 centros educativos de toda España impulsan una Liga contra la Soledad no Deseada con el objetivo de luchar frente a esta lacra social que afecta a todas las etapas de la vida, también a la infancia y la adolescencia.
-
Inmigración
Illa dice que gestionará la competencia de inmigración "con el máximo rigor y la máxima responsabilidad"
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, aseguró este martes que su Gobierno ejercerá "con el máximo rigor y la máxima responsabilidad" las nuevas competencias en materia de inmigración que se delegarán a esta autonomía en caso de aprobarse la proposición de ley acordada por PSOE y Junts.
-
Laboral
El plan de pensiones de la construcción ya supera los 160 millones de patrimonio
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, indicó este martes que el patrimonio del plan de empleo simplificado del sector de la construcción ya supera los 160 millones de euros “en apenas un año” de andadura.
-
Discapacidad
Fundación ONCE y NTTDATA ven en la IA generativa una aliada para mitigar la soledad no deseada en personas con discapacidad
Fundación ONCE y NTTDATA presentaron este martes en Barcelona un estudio sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial y soledad no deseada en las personas con discapacidad, que afirma que la IA generativa puede mitigar el aislamiento involuntario que sufren a veces estos ciudadanos. No obstante, el trabajo advierte también de que su uso inadecuado presenta el riesgo de aislar aún más al individuo si se concibe esta nueva inteligencia como un sustituto de la interacción social.
-
Tribunales
El recurso de la Comunidad de Madrid contra la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de Memoria llega al Constitucional
El recurso de la Comunidad de Madrid contra el acuerdo de 16 de octubre pasado para declarar la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, como Lugar de Memoria Democrática al haber acogido la Dirección General de Seguridad franquista, llegará la semana próxima al Pleno del Tribunal Constitucional (TC).
-
Paro
El paro sube un 1,6% en Madrid y se sitúa en 139.164 personas en febrero
El número de parados en la ciudad de Madrid en el pasado mes de febrero aumentó un 1,6% situándose en 139.164 personas aunque descendió un 4,3% con respecto al mismo mes de 2024.
-
Laboral
Los sindicatos presionan desde Barcelona a los partidos catalanes para reducir la jornada: “Esto es imparable”
CCOO y UGT celebraron este martes una manifestación en Barcelona para exigir el apoyo de los partidos a la reducción de la jornada laboral, una medida que necesita del respaldo de las fuerzas catalanas, entre las que Junts se muestra especialmente distante de la medida, por lo que el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advirtió de que cuando la ciudadanía quiere rebajar el tiempo de trabajo, “esto es imparable”.
-
Inmigración
La proposición de PSOE y Junts dice que los inmigrantes deben tener unos "deberes claros" y hablar catalán
La proposición de ley de PSOE y Junts para delegar en la Generalitat catalana la competencia de inmigración establece que las personas que llegan de otros países, además de derechos, deben cumplir "unos deberes claros" y respetar los "valores cívicos y conocimientos lingüísticos y culturales", como la lengua autonómica.
-
Cataluña
5.700 personas con discapacidad se beneficiarán en Cataluña de FSE+ de ‘Empleo juvenil’ e ‘Inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’
Un total de 5.700 personas con discapacidad se beneficiarán en la comunidad autónoma de Cataluña de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.
-
Cataluña
Sumar pide a Illa a que el acuerdo de PSOE con Junts sobre inmigración en Cataluña "rehúya de cualquier utilización xenófoba"
El secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, considera “un buen comienzo” el acuerdo del PSOE y Junts sobre el control de la inmigración en Cataluña, pero pidió al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que no sirva “para flirtear con discursos xenófobos como el de Vox, PP o Aliança Catalana, sino para reafirmar el compromiso de la sociedad catalana de incorporar la migración a un proyecto democrático y social avanzado”, "rehuyendo de cualquier utilización xenófoba de este nuevo repartimiento de competencias".
-
MWC25
Huawei presenta en el Mobile sus últimas soluciones sobre IA
Huawei presenta este año en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona una batería de soluciones en materia de Inteligencia Artificial (IA) para empresas y particulares.
Más vistas
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 86% de las empresas del IBEX ya ha adoptado el nuevo marco europeo sobre reporte de información de sostenibilidad
- Telefónica, en la ‘Lista A’ de la Evaluación de Compromiso de Proveedores de CDP