-
Empresas
Una comisaria de policía, experta en ciberseguridad, candidata elegida para estar al frente de la Seguridad Global de Telefónica
Telefónica continúa con los cambios en su cúpula tras la llegada a la presidencia de Marc Murtra. A los que se han ido anunciando durante esta semana le llega el turno a un área sensible para cualquier gran compañía, ya que también la Dirección de Seguridad Global está pendiente de anunciar a su nuevo director, es decir, del representante máximo de la organización cuya misión es la de “proteger eficaz y eficiente los activos del grupo y velar por la viabilidad del negocio”, tal y como reza la política global de la compañía.
-
Defensa
Una fragata española vigila el paso del submarino ruso ‘Krasnodar’ por el Mediterráneo
La fragata española ‘Álvaro de Bazán’ ha realizado el seguimiento del submarino ruso ‘Krasnodar’ durante su paso por aguas del Mediterráneo oriental.
-
Accesibilidad
Adif adjudica por casi tres millones de euros obras de renovación, modernización y mejora de la accesibilidad en la estación de Linares-Baeza
Adif ha adjudicado inversiones de renovación y mejora por valor de 2.891.028 euros dentro de la estación de Linares-Baeza, situada en la línea de ancho convencional Alcázar de San Juan-Cádiz.
-
Discapacidad
El Cermi lleva esta semana al Parlamento las propuestas de la discapacidad organizada en materia de inclusión laboral y corresponsabilidad y conciliación
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lleva esta semana al Congreso de los Diputados y al Senado las propuestas del movimiento social de la discapacidad en materia de inclusión laboral y de conciliación y corresponsabilidad en el seno de las familias.
-
Hostelería
Fallece José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España
El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, falleció esta noche, según confirmaron a Servimedia fuentes de su entorno.
-
Cultura
La Fundación SGAE y Periodistas Asociados por la Música disertarán el 10 de marzo sobre la profesión
La Fundación SGAE y Periodistas Asociados por la Música (PAM) celebrarán este lunes en la sede de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España, en Madrid, el I Congreso de Periodismo Musical, un “foro abierto a la reflexión y la búsqueda de consensos, con el fin de fortalecer la profesión”.
-
Tribunales
El CGPJ presenta un estudio sobre la baja concurrencia de las juezas y magistradas a cargos discrecionales
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hará público este lunes el estudio 'Causas de la baja participación de las mujeres en los cargos de nombramiento discrecional en la judicatura', que tiene por objetivo identificar los obstáculos que encuentran las juezas y magistradas para concurrir en los procesos selectivos que dan acceso a los puestos de nombramiento discrecional dentro de la carrera judicial.
-
Tiempo
Otro día pasado por agua y de nevadas en las montañas de la mitad norte y del sureste
La borrasca Jana sigue afectando este lunes a la península Ibérica y Baleares, donde las lluvias volverán a ser generalizadas y nevará de nuevo en las montañas de la mitad norte y en el cuadrante sudeste.
-
Cultura
50 colectivos sociales participarán en el Espacio Solidario del Festival de Málaga
Un total de 50 colectivos sociales estarán presentes en el Espacio Solidario del Festival de Málaga que, en colaboración con la Fundación “la Caixa”, se celebrará en la plaza de la Merced de la capital costasoleña entre el 15 y el 22 de marzo.
-
Religión
Sevilla acoge una jornada sobre financiación para el desarrollo y la doctrina social de la Iglesia
El Campus de Sevilla de la Universidad Loyola acoge este martes, 11 de marzo, la 'Jornada Académica y Social: ¿Deuda o Desarrollo? Financiación para el Desarrollo y la Doctrina Social de la Iglesia', organizada por el Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española, la Archidiócesis de Sevilla y la citada universidad.
-
Universidades
La Universidad de Barcelona investirá a Pere Gimferrer como doctor honoris causa
La Universidad de Barcelona (UB) investirá como doctor honoris causa al escritor, poeta y ensayista Pere Gimferrer i Torrens (Barcelona, 1945). Será el 20 de marzo, en el Paraninfo del Edificio Histórico, "en reconocimiento a su trayectoria literaria y a su destacada contribución a los estudios de literatura, arte y cine".
-
Alimentación
Los indígenas modelaron la diversidad genética de la yuca durante milenios
Las prácticas agrícolas tradicionales indígenas han moldeado durante milenios la evolución de la yuca o mandioca, uno de los cultivos básicos más importantes del mundo.
-
Pandemia
Un libro invita a reflexionar sobre la experiencia ante la covid cuando se cumplen cinco años del confinamiento
El libro 'Atrincherados: Una pandemia que nos cambió la vida' invita al lector a "recordar, reflexionar y conectar con su propia experiencia". Se trata de "un viaje emocional que trasciende el confinamiento y revela la resiliencia y el espíritu de adaptación en tiempos de incertidumbre".
-
Ciencia
El árbol de cacao con el que se obtiene el chocolate surgió hace 7,5 millones de años
La especie de árbol del cacao de la que se obtiene el chocolate tiene probablemente más de 7,5 millones de años.
-
Investigación
Descrita una especie desconocida de árbol de Panamá, un nuevo tipo de zapote de monte
Un estudio de más de dos décadas realizado por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB) José Luis Fernández Alonso permitió describir una nueva especie de árbol de Panamá, Phragmotheca prolifera, de la familia de las malváceas, perteneciente al género Phragmotheca Cuatrec cuya distribución se restringe a los bosques del trópico americano.
-
Clima
El agujero de la capa de ozono podría desaparecer en 2035
La capa de ozono sobre la Antártida se está recuperando por los esfuerzos globales para reducir las sustancias que la agotan, singularmente los clorofluorocarburos (CFC), y el agujero sobre ella podría desaparecer en torno a 2035.
-
Religión
Sevilla acoge una jornada sobre financiación para el desarrollo y la doctrina social de la Iglesia
El Campus de Sevilla de la Universidad Loyola acoge el martes 11 de marzo la 'Jornada Académica y Social: ¿Deuda o Desarrollo? Financiación para el Desarrollo y la Doctrina Social de la Iglesia', organizada por el Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española, la Archidiócesis de Sevilla y la citada universidad.
-
Crisis climática
El cambio climático amenaza el futuro de las exportaciones de plátano
El calentamiento global está reduciendo rápidamente la capacidad de los productores de banano para suministrar plátanos.
-
Casa Real
Los Reyes convocan una nueva reunión con entidades sociales para el seguimiento de la dana
Los Reyes mantendrán este miércoles una nueva reunión con representantes de las entidades sociales de ámbito nacional que están trabajando para ayudar a las personas afectadas por la dana.
-
Clima
Las plantas lucharon millones de años tras la mayor extinción masiva de especies
Un equipo internacional de científicos ha descubierto cómo las plantas respondieron a la peor catástrofe climática de la historia, cuando una serie de erupciones volcánicas en Siberia causó una liberación masiva de gases de efecto invernadero y causó la extinción del 75% de los organismos terrestres y el 89% de los oceánicos al final del Pérmico, hace unos 252 millones de años.
-
Cultura
El Teatro Latina ofrecerá rutas teatralizadas en sus instalaciones por su centenario
El madrileño Teatro La Latina ofrecerá a partir de este mes de marzo rutas teatralizadas, que correrán a cargo de la compañía Oniria Teatro, para conmemorar sus primeros cien años de historia. Estas visitas fusionarán historia, arte y comedia.
-
Energía
Servimedia celebrará el jueves un diálogo sobre el futuro del biometano en España
La agencia de noticias Servimedia celebrará el jueves 13 de marzo, a las 9.00 horas, un diálogo sobre 'El futuro del biometano en España' para analizar los retos y oportunidades que presenta esta fuente de energía para un presente y futuro sostenibles.
-
Lgtbi
La Felgtbi+ acoge unas jornadas sobre el odio que sufren las mujeres del colectivo
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) celebrará en Madrid entre el viernes y el domingo de esta semana, la segunda edición de sus ‘Jornadas Mujeres Ltbi+’ en las que más de un centenar del colectivo analizarán los desafíos que enfrentan y exigirán la erradicación del odio machista y ‘lgtbifóbico’ que sufren.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid abre del 12 al 26 de marzo el periodo de escolarización para el próximo curso 2025/26
La Comunidad de Madrid abrirá del 12 al 26 de marzo el plazo de presentación de solicitudes de admisión de alumnos de centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2025/26. La convocatoria permitirá la escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región.
-
Cultura
Nave 10 Matadero consagrará su final de temporada a propuestas con Ana Torrent, María Velasco, Pablo Messiez y Miguel Mihura
Nave 10 Matadero–Creación Dramática Contemporánea dedicará su programación hasta final de temporada a propuestas dramáticas en las que estarán involucrados la actriz Ana Torrent, la dramaturga María Velasco, el autor y director Pablo Messiez, la evocación de la vida de Miguel Mihura (1905-1977) y el actor Marcel Borràs.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos