-
Tecnológicas
DIGI suma 792.000 portabilidades en la primera mitad del año, un 14% más interanual
DIGI ha sumado en España en el primer semestre de este año 792.000 portabilidades, lo que supone un incremento del 14% respecto al mismo periodo de 2024 y el mejor dato histórico de la compañía en una primera mitad de año.
-
Cumbre de la ONU
El Rey invitó este lunes a los mandatarios a concretar "una hoja de ruta" tangible ante la "evidente falta de financiación" de la cooperación al desarrollo
Felipe VI invita al os altos mandatarios reunidos en la cumbre de Naciones Unidas que se celebra en Sevilla a que concreten una "hoja de ruta" ante la "evidente falta de financiación" de la cooperación al desarrollo, en el discurso inaugural de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebra desde este lunes y hasta el 3 de julio en Sevilla.
-
Estafa digital
Una red de hackers deja 5.000 víctimas en una estafa de criptomonedas de 460 millones
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada a estafas con criptomonedas que operaba a través de una empresa con sede en Hong Kong, especializada en inversión en mercados Forex, en la que han sido detenidas cinco personas y realizado registros en Madrid y Canarias.
-
Medio ambiente
Arpal presenta su 'Memoria de Actividades 2024'
Arpal ha presentado su 'Memoria de Actividades 2024', en la que indica que la tasa de reciclado de envases de aluminio alcanzó año pasado el 50,7%.
-
Energía
El PVPC sube un 11% en junio
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza 61,61 euros en el mes de junio, lo que supone un ascenso del 11,4% con respecto al mes de mayo, cuando costó 55,30 euros. De esta manera, suma dos meses al alza tras el apagón como consecuencia del mayor uso del gas para producir electricidad en el marco de la operación reforzada del sistema aplicada desde el 28 de abril.
-
Transporte
CAF vende a Berlín 270 autobuses eléctricos por 220 millones de euros
Grupo CAF ha recibido un pedido de 270 autobuses eléctricos por parte de BVG, principal operador de transporte público de Berlín (Alemania), por una cantidad cercana a los 220 millones de euros, según informó este lunes el fabricante a la CNMV.
-
Empresas
Grupo Morera & Vallejo incrementa su negocio en 1.200.000 pólizas de nueva contratación en el último año
La división aseguradora de Grupo Morera & Vallejo ha conseguido incrementar su negocio en la última anualidad con la suscripción de casi 1.200.000 pólizas de nueva producción, la mayoría suscritas por su compañía en Reino Unido.
-
Turismo
Seis millones y medio de turistas pasarán por los campings españoles durante este verano
6,5 millones de turistas, entre nacionales y extranjeros, optarán por pasar sus vacaciones en un camping este verano, según los datos proporcionados este lunes por la Federación Española de Campings (FEEC).
-
Exteriores
Exteriores trasladó al responsable de la Embajada de Israel que están “hartos” de “las mentiras” hacia el Gobierno de España
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, desveló este lunes que en la reunión que se mantuvo con el Encargado de Negocios de la Embajada de Israel, Dan Poraz, se le transmitió que estaban “hartos de que en sus comunicados haya mentiras hacia el Gobierno de España”.
-
Memoria democrática
Torres preside este jueves en Alemania actos por los '50 años de España en Libertad'
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, presidirá este jueves en Alemania diversos actos conmemorativos por el '50 aniversario de España en Libertad', que incluyen un homenaje a las víctimas españolas del campo de concentración de Ravensbrück y la inauguración de una exposición en Berlín.
-
Discapacidad
Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad de Málaga en un curso de formación para el empleo
Una quincena de alumnos con discapacidad intelectual se gradúa este lunes por la Universidad de Málaga en un curso de formación para el empleo puesto en marcha por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE).
-
Cumbre de la ONU
Albares afirma que “es el momento de defender las Naciones Unidas, el derecho internacional y las alianzas”
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que “este es el momento de defender las Naciones Unidas, el derecho internacional y las alianzas” frente a los que abogan por soluciones en solitario.
-
Energía
La Tarifa de Último Recurso del gas natural baja un 4,5% a partir de mañana
A partir este martes el precio de la Tarifa de Último Recurso de gas natural (TUR) individual sin impuestos se reduce un 4,5% con relación al precio establecido el 1 de abril, principalmente por la desaparición del gas estacional de la fórmula de revisión. La TUR vecinal baja entre un 6,4% y un 9,32%.
-
Turismo
Último día para registrar alojamientos turísticos y de corta duración
Este lunes es el último día en el que los propietarios de una vivienda turística pueden solicitar su número de registro de alojamiento de corta duración, que a partir del martes será obligatorio para poder anunciarse en plataformas como Airbnb.
-
Ahorro
La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el 4,8% en el primer trimestre, 1,6 puntos menos que el año anterior
La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el 4,8% de su renta disponible en el primer trimestre de 2025, frente al 6,4% registrado en el mismo periodo de 2024, lo que supone una contracción de 1,6 puntos porcentuales, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Turismo
La 'Guía Michelín' desembarca por primera vez en Arabia Saudí y pone en valor su mapa gastronómico
Arabia Saudí refuerza su posicionamiento internacional como destino turístico y cultural con la llegada de la 'Guía Michelin', que publicará por primera vez una edición nacional dedicada exclusivamente al país. El anuncio supone un paso más en la estrategia de diversificación económica y apertura promovida por Arabia Saudí en el marco de su programa Visión 2030.
-
Industria
Los precios de importación de la industria bajan al 1,8% en mayo, su mayor recorte en más de un año
La importación de productos industriales se abarató en España en mayo un 1,8% respecto al mismo mes de 2024, lo que supone el segundo mes consecutivo de bajadas interanuales y el mayor descenso desde marzo del año pasado, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Turismo
Los españoles viajaron un 14,7% menos en el primer trimestre del año
Los residentes en España realizaron 34,7 millones de viajes en el primer trimestre, un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2024, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística
-
Agenda 2030
Acaba el plazo de las entidades sociales y locales para optar a las subvenciones del Gobierno a proyectos que promueven los ODS
Este lunes, 30 de junio, concluye el plazo de las entidades sociales y locales para concurrir a las convocatorias de subvenciones que, por importe de 16,6 millones de euros, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, destinará a proyectos que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
-
Energía
Expertos energéticos indican la existencia de “trabas administrativas y regulatorias para ajustarse al plan de implantación de las renovables"
La red eléctrica española actual presenta, de cara a asegurar la continuidad de suministro, “carencias regulatorias y de infraestructura”, falta sobre todo “almacenamiento a gran escala e interconexiones que requerirá “fuertes inversiones, sobre todo en inteligencia de red, que facilite la transición hacia un sistema descarbonizado al menor coste posible. Y, junto a todo ello persisten “importantes trabas administrativas y regulatorias para acompasar la penetración de renovables a la hoja de ruta del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec).
-
Infancia
Educo y la alianza Childfund advierten de que la inversión en infancia “no se puede recortar”
La ONG de infancia y educación Educo, miembro de la Alianza ChildFund que aglutina a 11 organizaciones de infancia de todo el mundo, pide un “compromiso económico real y efectivo con la infancia”.
-
Tribunales
Cerdán negará en el Supremo la autenticidad de las grabaciones y la validez del contrato de compra de Servinabar
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán afronta su declaración de este lunes con el firme propósito de proclamar su inocencia. Su abogado, Benet Salellas, tratará de evidenciar que las grabaciones que inculpan a su cliente no son auténticas y que podrían haber sido alteradas, al tiempo que insistirá en que el contrato de compra de la empresa Servinabar carece de validez.
-
Medios de comunicación
La 2 emitirá íntegramente en catalán en Cataluña tras el acuerdo con Junts
El presidente de RTVE, José Pablo López, ha confirmado que La 2 acabará emitiendo de forma progresiva íntegramente en catalán en Cataluña en virtud del acuerdo alcanzado en noviembre con Junts, partido artífice para dar luz verde a este proyecto.
-
Energía
Corredor afronta la Junta de Redeia, que nombrará consejera a Natalia Fabra
Redeia celebra este lunes su Junta General Ordinaria de Accionistas, en la que su presidenta, Beatriz Corredor, debe rendir cuentas tras el apagón del pasado 28 de abril y en la que se nombrará consejera a la economista y experta energética Natalia Fabra, quien ha sido consejera de Enagás y asesora de Teresa Ribera, actual vicepresidenta de la Comisión Europea.
-
Pisos turísticos
Consumo entrega al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales para su inspección y cierre
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado este lunes un nuevo archivo digital al Ayuntamiento de Madrid en el que se detallan las direcciones postales de 3.565 pisos turísticos ilegales ubicados en la ciudad.
Más vistas
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- Más de 51.000 personas disfrutaron de la 25ª edición del Cap Roig Festival