Discapacidad
El Gobierno andaluz y el Grupo Social ONCE refuerzan la atención conjuntas de las personas con discapacidad visual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Salud de Andalucía y el Grupo Social ONCE trabajarán juntos para reforzar la atención sociosanitaria del colectivo de personas ciegas y con discapacidad visual en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.
Así se recoge en el convenio de colaboración firmado este lunes entre ambas entidades, cuyo objetivo es reforzar la colaboración y la coordinación entre ellas para impulsar la equidad, la solidaridad y el uso racional de los recursos que cada una pone a disposición de estas personas.
También pretende reforzar la formación continua y la promoción de la investigación para facilitar una atención de calidad al colectivo.
ATENCIÓN TEMPRANA
La Consejería de Salud, la ONCE y Fundación ONCE se comprometen a trabajar en el diseño y desarrollo de programas y procesos que mejoren la atención específica a las personas con discapacidad en el marco de la prevención primaria y la rehabilitación integral.
Para ello, colaborarán en la detección precoz de la deficiencia visual grave, a fin de conseguir una adecuada atención de las personas ciegas y con discapacidad visual, y participarán conjuntamente en programas de prevención y de estimulación y promoción visual.
El convenio prevé que las Unidades Funcionales de Atención Temprana de la ONCE puedan colaborar con los recursos que dan soporte al Proceso de Atención Temprana en Andalucía, de forma que los niños con problemas visuales puedan contar con el apoyo de los profesionales de la ONCE en colaboración con los del SAS.
También contempla planes de formación dirigidos a todos los profesionales que participan en el proceso de atención a las personas con discapacidad en general y con ceguera en particular.
INSERCIÓN SOCIAL
Además, las partes se comprometen a colaborar en la sensibilización social y empresarial en la defensa de la integración social y en la búsqueda de empleos adaptados para las personas con discapacidad.
En este sentido, el acuerdo propone el establecimiento de reservas en la adjudicación de contratos a Centros Especiales de Empleo y empresas de Economía Social, con el objetivo principal de conseguir la integración sociolaboral de personas con discapacidad.
El convenio posibilita además la venta de productos de juego de la ONCE por parte de sus agentes vendedores en los recintos sanitarios hospitalarios, centros de salud y agencias sanitarias de la comunidad autónoma, en la ubicación que determine la dirección del centro, siempre que no obstaculice la circulación de personas.
Por su parte, Salud se compromete a impedir que dentro de sus recintos se produzcan ventas de productos de juego ilegales.
En la firma del acuerdo participaron la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez. Junto a ellos asistieron la viceconsejera de Salud de la Junta, Isabel Baena; el subdelegado territorial de la ONCE, José Antonio Toledo, y el director del Sector Sanitario y Sociosanitario de ILUNION, Eusebio Azorín.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2018
AGQ/caa