Discapacidad

Cocemfe celebra los beneficios del bono social térmico para las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebró este sábado que el nuevo bono social térmico, aprobado ayer en Consejo de Ministros, facilitará hacer frente al pago de la calefacción a las personas con discapacidad que ya disfrutan del bono social eléctrico.

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un Real Decreto-Ley en materia energética que introduce cambios en el bono social eléctrico y crea el bono social térmico, ya que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo, pellets, etc.), ampliándose así el bono social eléctrico a otras fuentes energéticas.

Según recordó Cocemfe, este bono social térmico (calefacción) correrá a cargo del Estado y no de las compañías eléctricas como el eléctrico y se abonará a modo de ‘cheque’ directo que el Estado hará llegar a las personas y familias beneficiarias. La cantidad dependerá entre otros de la zona climática de España en que esté situada la vivienda.

El presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, hizo hincapié en que “esta medida está dirigida a promover la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y deberá estar en funcionamiento, al menos, hasta que los ingresos económicos de la población con discapacidad se equiparen a los del resto de la población”.

Entre las principales novedades de esta regulación es la ampliación del bono social eléctrico vigente, y por tanto del nuevo bono social térmico, a nuevos subsectores, como las personas en situación de dependencia, grados III y II.

Respecto a las personas con discapacidad, este bono eléctrico se mantiene como estaba, ya que ya estaban consideradas desde 2017 aquellas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % y por otro lado también se mantiene el trato a todas las familias numerosas, las cuales, no están sujetas a nivel de renta.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2018
ABG/pai