Investidura

Arrimadas cree que las sentencias sobre Junqueras y Torra “acercan” la vía de los 221 escaños

- El histórico socialista Jesús Cuadrado pide “una reacción patriótica” del PSOE para frenar a Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, cree que las sentencias conocidas este jueves sobre Oriol Junqueras y Quim Torra “acercan” el acuerdo constitucionalista que sumaría 221 escaños y que dejaría fuera del Gobierno a los “populistas” de Unidas Podemos y a los independentistas.

Arrimadas protagonizó un acto en Madrid en defensa de esa vía que ella misma ha expuesto ante el candidato a la investidura, Pedro Sánchez. Lo hizo horas después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que reconoce la inmunidad de Junqueras como eurodiputado, y de la del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que condena a Torra a año y medio de inhabilitación por no retirar de los edificios públicos los lazos amarillos y las pancartas de apoyo a los “presos políticos” durante la campaña electoral.

Se mostró convencida de que, a pesar de las reticencias del PSOE y del PP a esa vía, hoy es “más cercana”, no por la convicción de Sánchez sino “por necesidad” ante la posibilidad de que esas sentencias alejen las posiciones de los socialistas y sus potenciales socios. Se declaró por ello “optimista”. “Hoy más que ayer puede ser una realidad”.

En el acto participó el histórico dirigente socialista Jesús Cuadrado, que fue diputado y portavoz de Defensa en el Congreso de los Diputados y miembro del Comité Federal del PSOE, para quien el acuerdo que está negociando Sánchez pondría a España en una situación de “emergencia nacional”, por lo que considera necesaria una “reacción patriótica” dentro de ese partido que evite una “desgracia”.

Arrimadas subrayó que Torra, hoy condenado a inhabilitación, ha sido estos días “un interlocutor más” de Sánchez, al que “le faltó llamar a todos los presidentes de comunidades de vecinos de España con tal de que no se notara la llamada” al presidente de la Generalitat de Cataluña.

Sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, reiteró que “en ningún caso ni anula ni cuestiona” la condena a Junqueras, que sigue siendo “un condenado por sedición, malversación y desobediencia que va a seguir en la cárcel”.

Lo que está claro, en su opinión, es que ni unos ni otros pueden ser interlocutores ni socios del Gobierno de España, y es necesario unir a los constitucionalistas para la defensa “a ultranza” del sistema jurídico español. “Cómo vamos a pedir que respeten a España si los socios del Gobierno no respetan a España”, se preguntó.

Arrimadas cargó no solo contra los independentistas sino contra Unidas Podemos, al denunciar que sus dirigentes “han salido en tromba a decir que hay que sacar de la cárcel” a Junqueras, como Jaume Asens o Alberto Garzón. El problema no es solo “la humillación” de depender de ERC, dijo, sino que Unidas Podemos “replica” sus tesis.

Los peligros de ese acuerdo son muchos, dijo, desde económicos por las medidas “populistas” a la inestabilidad porque el Gobierno dependerá en cada votación parlamentaria de partidos que “no dan ni los buenos días sin cobrar”, y que aprovecharán para “seguir cavando trincheras” cuando lo necesario es “tender puentes”.

"REACCIÓN PATRIÓTICA" EN EL PSOE

Cuadrado se mostró convencido de que un acuerdo del PSOE con ERC implica que Sánchez “cede”, es decir, que España entraría “en una situación de cuestionamiento de su propia naturaleza, su propia personalidad como identidad nacional común, cooperativa”.

Pidió por ello al PSOE “que no desconozca la realidad” y que haya dentro de ese partido una reacción “a la altura de las necesidades del país”. “Hay que hacer algo más” que lo que han hecho Emiliano García Page o Javier Lambán, que “han encendido una cerilla que se apaga enseguida”. “Si le dicen ‘no lo hagas’, no lo hace”, dijo, reclamando que se planten ante Sánchez. Si Abel Caballero o Josep Borrell le dicen que no lo haga, insistió, “no lo hace”.

También en el PP “tienen que pasar cosas”, dijo, tiene que hacer dirigentes que le digan a Pablo Casado “que actúe”, y que esté “a la altura de las circunstancias”, y en ese caso “esta vía es posible”.

Cuadrado cargó contra quienes identifican “la vía constitucional” con el “nacionalismo español”, y que además cuando dicen “nacionalismo español” en realidad quieren decir “facha”.

Recordó cuando siendo él diputado en 2011, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno en una situación “muy difícil”, el diario ‘El País’ publicó un artículo de Juan Luis Cebrián reclamando su dimisión y la convocatoria de elecciones, como finalmente ocurrió. Si hoy ese periódico alerta del “peligro que corre el Estado” con eso acuerdos, aseguró, “tu vía sale adelante”.

Cuadrado aseguró que si las negociaciones de Sánchez salen adelante “no habrá nadie más soberanista” en el Gobierno que el vicepresidente Pablo Iglesias, y que además habrá ministros que defienden el comunismo y el anticapitalismo primario. “Vamos a tener a Lenin en La Moncloa”, alertó.

Cuadrado no fue el único histórico socialista que defendió la ‘vía Arrimadas’ este jueves. También lo hizo Francisco Vázquez, que participó en un vídeo junto a Fernando Savater, Andrés Trapiello y Elvira Roca, y que se proyectó al comienzo del acto.

Savater alertó de que España está “en grave peligro” de tener un gobierno “formado por adversarios de los valores del conjunto del país”, algo que “hay que intentar evitar” porque los efectos a largo plazo podrían ser “destructivos”. Elvira Roca alertó también contra los “nacionalismos claramente balcanizantes” y reclamó “dejar de lado el partidismo” para hacer posible ese acuerdo constitucionalista.

Vázquez dijo que es “uno de los españoles que no duerme” ante las negociaciones de Sánchez con partidos que “desean acabar con la Constitución” y que “ponen en entredicho y en peligro la continuidad del proyecto nacional de España”. Trapiello alertó también contra el “atentado” que supondría “contra las libertades y la igualdad entre españoles”.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2019
CLC/pai