Laboral

Díaz pide “seguridad y ley” en el trabajo y “acabar con la anomalía española” de la precariedad

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este viernes que “necesitamos seguridad y ley” en el trabajo y “debemos acabar con la anomalía española” de la precariedad, que calificó de “insoportable”.

Así lo dijo la ministra durante su comparecencia en la Comisión de trabajo, inclusión, seguridad social y migraciones del Congreso de los Diputados a la que acudió para presentar las líneas estratégicas de su departamento para la nueva legislatura.

Díaz destacó que los principales problemas son “la precariedad generalizada” y el desempleo, y consideró que “no se puede comprender que no hayamos reaccionado”.

En concreto, indicó que la precariedad afecta a nueve millones de personas, sumando 3,2 millones con contrato temporal a jornada completa y 2,6 millones temporales a tiempo parcial, a lo que se unen los 3,2 millones de parados, “sin contar los jóvenes que se han marchado y que aspiramos a que retornen si lo desean”. Mientras, señaló que algo más de siete millones de personas tienen un contrato indefinido.

“Debemos acabar con la anomalía española en materia de empleo, es insoportable”, afirmó, para acto seguido criticar la “ofensiva desreguladora”, en referencia a la reforma laboral de 2012, por provocar “una fuga del derecho del trabajo”.

“Desmantelar el derecho laboral ha resultado fatal” para trabajadores y empresas, según la ministra, que afirmó que “necesitamos seguridad y ley” para unas relaciones laborales “justas”.

“No podemos estar satisfechos como país de un modelo de relaciones laborales dominado por la precariedad”, dijo, y agregó que “las empresas necesitan terminar con la precariedad, me consta que están trabajando en ello”.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2020
MMR/gja