Mesas conjuntas

Vox rechaza el "innecesario" Plan de Igualdad de las Cortes porque hay más trabajadoras, más jefas y las mujeres cobran más

- Dice que obedece a "apriorismos ideológicos" y que lo que hace falta es un Plan de Modernización y Conciliación de horarios

MADRID
SERVIMEDIA

Vox votará este viernes en contra del Plan de Igualdad de las Cortes Generales que va a aprobar una reunión conjunta de las mesas del Congreso de los Diputados y el Senado, puesto que los estudios realizados demuestran que hay más trabajadoras que trabajadores, más mujeres en los puestos de responsabilidad y la media salarial de ellas es un 12% mayor que la de ellos, por lo que le parece "innecesario".

Así lo atestiguó la intervención en la reunión del vicepresidente cuarto de la Mesa del Congreso, Ignacio Gil Lázaro, que trasladaron fuentes del partido y que él mismo bosquejó en declaraciones a los periodistas antes de entrar en la misma.

Por un lado, Gil Lázaro denunció la urgencia de esta convocatoria, que se anunció el martes, y recriminó que se deba sólo al deseo de que el Plan esté aprobado para las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer. Por otro, recordó que "la Administración Parlamentaria no está obligada a disponer de un Plan de Igualdad, tal y como se recordaba expresamente en el primer borrador del Plan" y ahora ha dejado de subrayarse, para pasar a justificarse por el "carácter ejemplarizante de cuanto sucede en el Congreso y en el Senado”.

Sobre el fondo de la cuestión, apuntó su temor de que aprobar este Plan "conlleve inducir a un mensaje erróneo ante la opinión pública en perjuicio de la propia institución parlamentaria, dado que efectivamente la igualdad entre mujeres y hombres se da plenamente en el ámbito laboral de la vida de las Cámaras", coo lo atestigua una encuesta incorporadas al Plan de Igualdad.

"Las plantillas están equilibradas incluso con un porcentaje mayor de mujeres que de hombres. La presencia de mujeres en los máximos niveles de responsabilidad tiene un ligero predominio sobre hombres. Ambos sexos tienen las mismas posibilidades de acceder a puestos de promoción interna. No existe brecha salarial. Es prácticamente unánime la opinión de que hombres y mujeres cobran igual por trabajos de igual valor. Se da incluso una media retributiva de las mujeres un doce por ciento superior a la de los hombres".

Ante los periodistas, Gil Lázaro ironizó que el Plan se pretenda justificar con continuas cláusulas de "por si existiere" discriminación o brecha salarial, lo cual es "una mera hipótesis basada en apriorismos ideológicos", y por tanto es "innecesario".

En su lugar el diputado de Vox propuso un Plan de Modernización y Conciliación acortando los horarios y aligerando la carga de trabajo de los trabajadores con un Plan Plurianual de Empleo.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2020
KRT/gja