Madrid
Los comerciantes del Rastro no abonarán la tasa de ocupación de dominio público durante la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento ha decidido suspender la tasa de ocupación del dominio público a los puestos del Rastro durante el tiempo que no desarrollen su actividad comercial y como apoyo a comerciantes y hosteleros.
Así lo ha anunciado el concejal de la Junta Municipal de Centro, José Fernández, en la reunión que ha mantenido con los portavoces de los grupos del distrito. Esta medida se materializará descontando del importe de la matrícula anual de los puestos el tiempo que no se ha podido instalar el Rastro.
No procederá la liquidación del hecho imponible que grava la ocupación de la vía pública desde el pasado 12 de marzo hasta que las medidas de contención de la Covid-19 lo permitan. Esta medida se une a las diversas líneas de apoyo a comerciantes y hosteleros que el Ayuntamiento de Madrid está adoptando con motivo de la pandemia por coronavirus.
Desde el 12 de marzo, por decreto del concejal del distrito de Centro, el funcionamiento de uno de los mercadillos más famosos de Madrid, el Rastro, se ha visto suspendido temporalmente como medida de contención de la Covid-19.
Esta decisión que, en un primer momento, iba a prolongarse hasta el 27 de marzo, se ha ido ampliando a través de los reales decretos dictados por el Gobierno central y se desconoce todavía el día en el que se decretará la vuelta a las actividades donde existen aglomeraciones de personas.
La ausencia del mercadillo desde el domingo 15 de marzo supone un hecho histórico ya que es la primera vez que el Rastro no saca sus puestos a la calle ni abre sus tiendas. Ni siquiera durante la época de la Guerra Civil española sus puestos dejaron de estar presentes en las calles del barrio de Embajadores.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2020
DSB/gja