Coronavirus

Urkullu justifica las elecciones el 12 de julio por el posible rebrote de la pandemia en otoño

- Deja a los partidos decidir cómo quieren que sea la campaña

Madrid Vitoria
SERVIMEDIA

El lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, justificó este lunes la convocatoria de elecciones vascas para el 12 de julio por la menor incidencia del coronavirus que se espera en verano y ante el temor de un posible rebrote en otoño.

Lo hizo en su comparecencia para anunciar oficialmente la nueva fecha de las elecciones vascas, después de que la inicial del 5 de abril se suspendiera por la emergencia de la epidemia.

Ahora, una vez analizado el informe de Salud Pública y tras escuchar a los partidos y su Gobierno, Urkullu considera que el mejor día es el 12 de julio, como ya adelantó Servimedia esta mañana.

Desde el punto de vista sanitario, argumentó que, según Salud Pública, “la situación es significativamente mejor que hace dos meses”, al atestiguarse un descenso en los casos positivos y el número de fallecidos. “Hemos superado la emergencia sanitaria”, aseguró. “No hay peligro de colapso del sistema sanitario”.

Además, remarcó que “Euskadi tiene que celebrar elecciones” porque actualmente el Parlamento vasco está disuelto y no tiene actividad legislativa, y conviene contar con “todas las herramientas institucionales y parlamentarias” para acometer la necesaria recuperación de la economía y el empleo. “La convocatoria es necesaria”, aseguró.

Urkullu recordó que “las elecciones se tienen que celebrar antes del 25 de octubre” y que se espera una “menor incidencia” de la pandemia en verano y, en cambio, existe la “incertidumbre” de un posible repunte en otoño, por lo cual julio le parece “un mes adecuado”.

El lehendakari se comprometió a celebrar las elecciones con “plenas garantías para la salud de las personas”, un aspecto que dijo que será “la prioridad” para su Gobierno. Además, prometió que, “si se volvieran a reproducir las condiciones” que recomendaron aplazar las elecciones del 5 de abril, él volvería a dejar sin efecto esta nueva convocatoria para el 12 de julio y a buscar una alternativa antes del 25 de octubre; no obstante, admitió que no tiene pensada esa alternativa.

A preguntas de los periodistas, emplazó a que “corresponderá a los partidos decidir cómo quieren que sea la campaña” y minimizó el peligro de una gran abstención apelando a la garantía de las condiciones sanitarias, a que el País Vasco ya está, a su juicio, en condiciones de pasar a la fase 2 y estará mucho mejor en julio, y también al detalle de que “tenemos la posibilidad del voto por correo”. Sobre si algunos miembros de mesas electorales se muestran reacios a acudir a sus puestos, se limitó a decir que “cada uno sabrá las justificaciones que tiene que aportar a la junta electoral”.

Sobre las críticas a la fecha de julio, Urkullu dijo que le "llama la atención" que se ponga en duda cuando el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha elegido el mismo día.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
KRT/mjg