Monarquía

El Círculo de Empresarios cree que los “ataques” al Rey o a los jueces contribuyen a “mermar” la confianza

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Empresarios señaló este lunes que los “ataques” a la monarquía, al Poder Judicial o el cuestionamiento de la Constitución “contribuyen a dividir a la sociedad y a mermar la confianza”, logrando que la imagen que está proyectando España sea de “inseguridad jurídica y debilidad institucional”.

En un comunicado, el Círculo señaló que la evolución de la economía va “estrechamente ligada a la seguridad jurídica y la estabilidad institucional” y que la situación actual de la democracia parlamentaria, “hostigada por provocaciones que provienen incluso de miembros del Gobierno, y no desautorizadas, es una seria amenaza para la economía, la convivencia, y el bienestar”.

El Círculo advirtió de que los “ataques” a la monarquía, al Poder Judicial o a las fuerzas de seguridad del Estado, el “cuestionamiento” de la Constitución y la “reinterpretación la historia reciente” para poder “en duda” los “méritos” de la etapa de la Transición, “contribuyen a dividir a la sociedad y a mermar la confianza de los ciudadanos en su marco institucional, así como la de los empresarios, los inversores y los jóvenes en su futuro”.

Ante ello, consideró que la sociedad civil “parece ahora aletargada y sin pulso para levantar la voz a causa de una pandemia aún descontrolada”.

Agregó que la “preocupación y desafección” de la ciudadanía crecen al ver que el Gobierno “pretende sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado mediante pactos con partidos independentistas radicales cuyo objetivo declarado es destruir la integridad territorial de España y nuestro futuro de vida en común”.

Según el Círculo, “España proyecta hoy una imagen de inseguridad jurídica y debilidad institucional que socava la confianza internacional”.

Por este motivo, insistió en que la falta de “cohesión” del Gobierno y la fragilidad de sus apoyos parlamentarios “impedirán hacer frente a esta dramática situación y afrontar con garantías la decisiva fase de recuperación económica y social”.

Consideró que sólo una estrategia que concite el consenso del mayor número posible de partidos constitucionalistas y de las instituciones europeas “nos permitirá movilizar y comprometer a la ciudadanía y acometer las reformas pendientes”.

La organización de empresarios abogó por centrarse en lo más urgente, apuntando la batalla sanitaria y la recuperación económica, y “dejando al lado iniciativas de carácter clientelar, ideológico y populista”.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2020
MMR/mjg