Tiempo

El sol reaparece el fin de semana tras varios días invernales

- La lluvia se acotará al norte, Andalucía y Canarias

- Más de 20 grados en el Guadalquivir, el archipiélago canario y el litoral andaluz, murciano y valenciano

MADRID
SERVIMEDIA

El ambiente invernal de los últimos días dará paso a un fin de semana más soleado en amplias zonas de España y con lluvias restringidas a las provincias más al norte de la península, Andalucía, Canarias y el oeste de Castilla y León, mientras que las temperaturas experimentarán altibajos y serán, en general, más altas de lo normal para la época del año.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que este sábado lloverá en Galicia, las provincias cantábricas y pirenaicas, Andalucía, el norte de las islas montañosas de Canarias, el Sistema central y el sur de la Meseta Sur. Serán más abundantes en el Cantábrico oriental, el Pirineo occidental y las sierras del sureste peninsular.

En esas zonas, el cielo estará cubierto o nuboso, pero tenderá a abrirse claros conforme transcurran las horas y las precipitaciones irán cesando. En el resto de España se impondrá el ambiente soleado o con algunos intervalos nubosos.

Solamente nevará en los Pirineos, con la cota de nieve bajando a entre 1.100 y 1.300 metros. El viento soplara fuerte o con rachas fuertes en el Cantábrico, el área de Alborán, Baleares, el bajo Ebro y el Ampudrán (Girona).

Las temperaturas bajarán en gran parte de la mitad norte peninsular, Valencia, Alicante y Murcia, y subirán en Andalucía y Badajoz. Los termómetros marcarán más de 20 grados en el valle del Guadalquivir, Canarias y las provincias litorales de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana.

Las capitales más calurosas serán Murcia y Santa Cruz de Tenerife (23ºC); Almería, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga y Sevilla (22), y Alicante, Córdoba y Huelva. En cambio, hará más frío en Segovia y Soria (9), y Ávila, Burgos, Huesca, León, Palencia, Palma y Vitoria (10).

DOMINGO

En cuanto al domingo, las nubes se apoderarán del oeste de Galicia, donde lloverá con precipitaciones que pueden ser localmente fuertes o persistentes en las Rías Baixas. De forma más débil y dispersa, las lluvias podrían extenderse a lo largo del día al oeste de la Cordillera Cantábrica y del Sistema Central, y al extremo oeste de la Meseta Norte.

El sol brillará especialmente en el tercio este peninsular y Baleares, y habrá chubascos en las islas occidentales de Canarias. El resto de la península irá cubriéndose de nubes a medida que avance el día por la aproximación de un nuevo frente atlántico.

Las temperaturas descenderán en Andalucía occidental, Extremadura, el litoral mediterráneo y los archipiélagos, en tanto que ascenderán en gran parte de la mitad norte peninsular y el interior sureste. Hará más calor en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (23ºC); Almería, Granada, Málaga y Murcia (21), y Alicante, Melilla y Sevilla (20), y menos en León (11) y Burgos, Ciudad Real, Lleida y Madrid (12).

PRÓXIMA SEMANA

Por otro lado, un frente atlántico iniciará la próxima semana con nubes y precipitaciones en algo más de la mitad occidental peninsular. Las lluvias llegar a ser fuertes o persistentes en Galicia.

El martes, el frente continuará atravesando la península y dejará precipitaciones en el interior del este peninsular. En Galicia lloverá débilmente primero, pero al final del día llegará un nuevo sistema frontal. Las temperaturas bajarán, salvo en el área mediterránea, con lo que nevará en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.

El miércoles, el último frente llegado a Galicia llevará precipitaciones generalizadas a la península, más intensas en la vertiente atlántica y Pirineos, y más débiles y menos probables en el área mediterránea.

A partir del jueves aumenta la incertidumbre en la predicción meteorológica, pero es probable que continúen llegando frentes atlánticos y se mantengan las precipitaciones en la península y Baleares. Serán menos probables en el área mediterránea y más en la vertiente atlántica y Pirineos. Las temperaturas estarán por encima de los valores habituales para esas fechas.

Respecto a canarias, es probable que el lunes sigan produciéndose chubascos de cierta intensidad, pero a partir del martes se restablecerá el régimen habitual de alisios, con intervalos nubosos en el norte de las islas y algunas lluvias débiles y locales en las de mayor relieve.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2020
MGR/gja