Biodiversidad y agricultura

Ribera y Planas explicarán en el Senado la situación de la caza del lobo

MADRID
SERVIMEDIA

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, comparecerán conjuntamente en el Senado para explicar las medidas que realizan ambos departamentos en relación a la ganadería extensiva y la protección de la biodiversidad, tras la polémica surgida con la prohibición de la caza del lobo.

Así lo anunciaron ambos en un mismo tuit publicado este martes en sus respectivas cuentas. "Queremos explicar lo que hacemos en el Senado, en una comparecencia conjunta de los dos ministros a petición propia", indicaron.

La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, órgano en el que están representados el Gobierno, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, acordó el jueves de la semana pasada en una segunda votación ajustada incluir el lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), lo que significa que se prohibirá su caza al norte del Duero.

Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Galicia, Murcia y País Vasco se opusieron a esa propuesta, que logró otros ocho apoyos. El voto de Transición Ecológica decantó la balanza en favor de la medida.

Las poblaciones de lobo ibérico existentes en España ya están protegidas en todo el sur del río Duero después de que el Ministerio para la Transición Ecológica acordara en junio de 2019 extender tal circunstancia a las de Castilla y León y la Comunidad de Madrid.

La decisión de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad supone que el lobo pasará a estar protegido en todo el territorio nacional y se acabarán los cupos de ejemplares objeto de caza que varias comunidades autónomas conceden anualmente.

Esa decisión fue celebrada poco después por Ecologistas en Acción y WWF, que indicaron que el pasado jueves fue "un día histórico" tanto para la protección del lobo como para la conservación de la biodiversidad en España.

Transición Ecológica recalcó que "próximamente" aprobará una orden ministerial por la que todas las poblaciones de lobo ibérico quedarán incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que supone homogeneizar el estatus de protección de la especie en todo el país y que deje de ser considerada especie cinegética en toda España.

Sin embargo, Asturias, Cantabria, Castilla y León, y Galicia la rechazaron en un comunicado conjunto, en el que indicaron que sus servicios jurídicos promoverán "todos los recursos que estén a su alcance para impedir que se consolide" una decisión que, a su juicio, carece de fundamentos técnicos y científicos.

Planas mostró este lunes su posición contraria a la prohibición de la caza del lobo en toda España. "Como ministro de los ganaderos, estoy a su lado y comparto su preocupación”, dijo en una rueda de prensa, donde comentó que le parece “suficiente” la regulación actual, que cataloga al lobo como "especie protegida".

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2021
JRN/MGR/clc