Elecciones Madrid

Podemos pediría a Gabilondo competencias para revertir políticas del PP o “levantar alfombras", pero no para Iglesias

MADRID
SERVIMEDIA

Unidas Podemos pediría competencias con las que pueda revertir políticas del PP en áreas clave y “levantar alfombras”, para representantes de la candidatura distintos de Pablo Iglesias, en caso de que tras las elecciones madrileñas del 4 de mayo pueda formarse un Gobierno de coalición de izquierdas y lo lidere el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo.

Así lo indicaron a Servimedia desde la candidatura de Unidas Podemos a los comicios autonómicos, donde descartaron que en esa hipotética negociación tras el 4-M se vayan a exigir consejerías, “y menos Iglesias; sería como mucho para Podemos”.

En cambio, el exvicepresidente y cabeza de lista sí fue rotundo esta mañana en la exigencia de que el acuerdo de gobierno debería incluir cierta progresividad fiscal y una apuesta clara por la educación y la sanidad públicas.

Cuando en una entrevista en Antena 3 se le recordó que Gabilondo se ha mostrado partidario de no tocar la fiscalidad ni la educación concertada en los dos años que tendrá de vida el nuevo Gobierno autonómico hasta las elecciones de 2023, él repuso: “Yo creo que está claro que, cuando tengamos que hacer un acuerdo para un programa de izquierdas, hay cuestiones evidentes. Un Gobierno de izquierdas tiene que apostar por la educación pública; esto no es discutible, esto es así”.

REDISTRIBUCIÓN FISCAL

También llamó a “cumplir la Constitución en todo lo que se refiere a la redistribución del sistema fiscal”, porque “eso ya no debería ser solamente una seña de identidad de la izquierda sino que es el mínimo común denominador de lo que establece la Constitución”. “Y estoy convencido de que, cuando negociemos un programa de gobierno, el que haya una fiscalidad sensata acorde con la Constitución, una defensa de la educación pública, una defensa de la sanidad pública, ahí tendremos que ponernos de acuerdo todos”, sentenció.

Según las fuentes consultadas, esto no implicaría necesariamente ejercer la titularidad de consejerías concretas, pero sí algunas atribuciones. “Si se gobierna, se quiere tener competencias para poder revertir lo que ha hecho PP en las áreas de más trascendencia y donde se puedan levantar alfombras”, puntualizaron desde Unidas Podemos.

Todo ello, por supuesto, siempre que den los números tras las elecciones, y que Gabilondo forme un Gobierno en el que incluya a Unidas Podemos, porque el candidato socialista insistió esta mañana en que su política de alianzas no tiene por qué coincidir con las de Moncloa. “En Madrid no vamos a seguir el modelo de ningún otro lugar”, advirtió, abogando en su lugar por pactar “con las dos manos, a derecha e izquierda, sin extremos ni extremistas”.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2021
KRT/nbc