Menores

Federación ASEM exige que la prestación por cuidados a menores con enfermedad grave no se extinga tras cumplir la mayoría de edad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) exigió este martes que la prestación por Cuidados a Menores con Enfermedad Grave (CUME) no se extinga tras cumplir la mayoría de edad. A su juicio, las familias quedan “desasistidas” en el ejercicio de sus cuidados, pese a que la discapacidad y las necesidades de apoyo de las personas con enfermedades graves, como las neuromusculares, persisten e incluso pueden empeorar a medida que los hijos se van haciendo mayores.

Así lo manifestó el presidente de Federación ASEM, Manuel Rego, quien indicó que esta situación además se agrava debido a la Covid-19, ya que la pandemia ha impactado directamente en los pacientes con estas patologías disminuyendo su calidad de vida y paralizando tratamientos que son vitales.

La prestación CUME es una ayuda que compensa la pérdida de ingresos que sufren los trabajadores progenitores, adoptantes o acogedores, que reducen su jornada de trabajo y su salario para cuidar de manera directa, continua y permanente del menor a su cargo, afectado por cáncer u otra enfermedad grave. Sin embargo, ese apoyo cesa no solo si el enfermo fallece o se cura, sino también cuando cumple la mayoría de edad.

En este sentido, Rego aseguró que muchas de las enfermedades graves que se contemplan en la prestación CUME prevalecen más allá de los 18 años, por lo que las familias se encuentran en una situación de “desamparo total”, ya que imposibilita la reincorporación de los progenitores al mercado laboral bien sea por la edad o por la dificultad de obtener otro tipo de ayuda, a lo que se añade la no cotización de una futura pensión.

Así, la Federación ASEM reivindicó el derecho que tienen las familias a continuar con los cuidados de sus hijos más allá de la mayoría de edad y ha confiado en que se pueda modificar de manera “urgente” el decreto que regula esta prestación. Por último, pidió que sea un informe médico el que dictamine si la persona afectada sigue necesitando ayuda tras cumplir los 18 años.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2021
VSR/clc