Exposición

El Museo Tiflológico de la ONCE amplía a 10 personas cada grupo de visitantes desde junio

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Tiflológico de la ONCE amplía a 10 el número de personas de los grupos que visiten sus exposiciones a partir del próximo martes, con motivo del inicio del mes de junio.

Además, aumenta la duración de las visitas guiadas, que ahora serán de 45 minutos. Y todo sin relajar el resto de medidas sanitarias dictadas por los efectos de la pandemia. El Tiflológico mantiene también un aforo máximo del 50%.
Así, el Museo vuelve poco a poco a su labor habitual de atención a quienes lo frecuenten, que podrán solicitar visitas guiadas mediante cita previa en el teléfono 91 589 42 19 o por correo electrónico en ‘museo@once.es’. Las visitas de manera individual se mantienen.

Para garantizar la seguridad de los visitantes, el acceso táctil a las colecciones será posible únicamente para las personas ciegas o con discapacidad visual grave, previa reserva de su visita guiada.

El Tiflológico tiene instalado un felpudo higienizante en la entrada, junto con un dispensador automático de loción hidroalcohólica para la desinfección de manos. Hay distribuidos varios puntos de desinfección con gel hidroalcohólico en otros espacios del museo y, por supuesto, es obligatorio el uso de mascarilla en todo el edificio.

Los recorridos por el Tiflológico se han modificado. De manera permanente permanecerá abierta la planta principal del museo, que muestra la colección de reproducciones de monumentos, la colección de obras de artistas ciegos y la sala de exposiciones temporales. La colección de Tiflología está cerrada a visitas individuales. La sala de material bibliográfico permanecerá clausurada. En la colección de reproducciones de monumentos se han instalado códigos QR, para acceder a la información de las piezas. Se cuenta con audioguías gratuitas.

El Museo Tiflológico es un espacio accesible a todos los públicos, donde se emplean, como canales de entrada de la información, el tacto y el oído, junto al tradicional de la vista. En sus salas se muestran cuatro colecciones: la de maquetas de monumentos arquitectónicos, la de obras de artistas con discapacidad visual grave, la de material tiflológico y la de libros en braille y otros sistemas de escritura anteriores a la creación de la ONCE.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2021
PAI