Discapacidad
20 proyectos promotores de la integración laboral de las personas con discapacidad, finalistas de los Premios Fundación Randstad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Randstad seleccionó un total de 20 proyectos promotores de la integración laboral de las personas con discapacidad como finalistas de la 20.ª edición de los Premios Fundación Randstad.
Lo hizo, tal y como indicó la entidad este miércoles, entre los cerca de 200 proyectos presentados en esta edición con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a entidades, empresas y personas que impulsan su integración en el mercado laboral, y con ello, en la sociedad.
Además, con la celebración de estos galardones, Fundación Randstad pone en valor las acciones llevadas a cabo para mejorar la vida de las personas con discapacidad a través de la inclusión laboral, la sensibilización, la innovación y el liderazgo, mediante cinco categorías: ‘Inclusión laboral de personas con discapacidad’, para gran empresa y pyme; ‘Colaboración intersectorial’; ‘Difusión de la cultura, conocimiento y normalización de la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad’; ‘Innovación tecnológica para favorecer la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad’; y ‘Compromiso y liderazgo inspirador’.
En concreto, en la categoría de ‘Inclusión laboral de personas con discapacidad’ para gran empresa, resoltaron finalistas LALIGA, Fujitsu Technology Solutions, Leroy Merlin y Repsol; mientras que, en pymes, los finalistas son Geca, del Grupo Mediapro, Gourmet Catering & Eventos y Llopis Servicios ambientales.
Por otra parte, en la categoría de ‘Colaboración intersectorial’, que distingue a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro e instituciones académicas, los finalistas seleccionados fueron Fundación Talento MCR, Astrade y Cátedra UB Fundación Cassià Just.
Asimismo, RTVE, Artistas Diversos y Yo soy Facilito, resultaron finalistas en la categoría de ‘Difusión de la cultura, conocimiento y normalización de la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad’; mientras que en la categoría de ‘Innovación tecnológica para favorecer la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad’ Dinder Club, Asociación APSA y Lirio Bionics fueron los elegidos.
Por último, en ‘Compromiso y liderazgo inspirador’, que reconoce a una persona con discapacidad que haya realizado o facilitado acciones de especial relevancia en la inclusión de las personas con discapacidad, los finalistas fueron Guillermo Gracia Núñez, Ana Isabel Domínguez Cordero, Aníbal Martín Serrano, Elena García Caballero.
En este contexto, la presidenta de Fundación Randstad, Ana Requena, expresó que “este año es muy especial ya que celebramos los 20 años de estos premios, lo que supone una larga trayectoria en el trabajo, reconocimiento y visibilidad de la integración de las personas con discapacidad en el trabajo”. A esto añadió que “cada año son más las empresas, personas y entidades que se suman a la inclusión con ideas innovadoras que nos hacen mejores como sociedad. Y este año no es la excepción. En Fundación Randstad le damos la enhorabuena a todos los que han participado por la labor que hacen cada día. Este es el verdadero impulso para alcanzar la diversidad que deseamos”.
Por último, desde la entidad apuntaron que los ganadores de estos galardones se conocerán el próximo 10 de junio.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2025
XSF/gja