La autorización de la marihuana con fines médicos de Estados Unidos es ya una “posibilidad” en España, según Jiménez

MADRID
SERVIMEDIA

La autorización que ha hecho el Gobierno de Obama para utilizar el consumo de cannabis con fines terapéuticos es una “posibilidad” que ya existe en España, aunque “no con carácter general para cualquier paciente”, según afirmó la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.

Tras la presentación en Madrid de la Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud, Jiménez explicó que “la cultura médica en Estados Unidos y España es ligeramente diferente”, y que “la persecución del uso del cannabis con fines terapéuticos” que había en ese país es “algo que no ocurre en España”.

Además, señaló que, dada la “cultura de relación médico-paciente que permite indicar un tratamiento muy personalizado”, en el ámbito de los cuidados paliativos “existe esa posibilidad”, aunque “no con carácter general para cualquier paciente, sino en aquellos donde pueda ser beneficioso”. “Normalmente” se trata de pacientes oncológicos en fase terminal, según dijo.

En declaraciones a los medios, la ministra se refirió también a la próxima reunión del Consejo Interterritorial de Sistema Nacional de Salud, que tendrá lugar el jueves. Según recordó, en ella se definirá “una fecha de comienzo de la vacunación para que sea similar en todas las comunidades autónomas” y “con qué colectivos de los definidos como grupos de riesgo se empezará la vacunación”.

En cuanto a la decisión sobre si son necesarias una o dos dosis, recalcó que “corresponde a expertos y científicos”, y “no al Consejo Interterritorial ni a la ministra de Sanidad”. “Es verdad que para algunos colectivos de pacientes las propias farmacéuticas en sus ensayos clínicos hacen recomendaciones, pero necesitamos una propuesta clara de la Agencia Europea del Medicamento para saber a qué colectivos sería necesario poner dos dosis y a cuál eventualmente sería necesario poner una dosis”, añadió.

ABORTO

Finalmente, aludió a la manifestación antiabortista que recorrió las calles de la capital madrileña el pasado sábado. En su opinión, el PP “debería pensar seriamente y con rigor cuál es la mejor ley que permitiría ofrecer garantías a los profesionales y seguridad a la mujer”.

“Tengo que manifestar mi respeto por todas las posiciones y opiniones, pero me parece extraño que ahora se reabra un debate que creíamos que se había cerrado hace 25 años”, subrayó.

Para Jiménez, la ley que prepara el Ejecutivo “aporta mejoras sensibles para la mujer y para los profesionales”. “No creo que el PP y sus máximos dirigentes estén pensando en que no haya una regulación de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, estaríamos volviendo atrás 25 años”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
LLM/isp