Madrid. La Comunidad destaca la importancia del vínculo afectivo entre abuelos y nietos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, asistió hoy a la entrega de premios de la primera edición del concurso fotográfico 'Orgullo de Abuelo', una iniciativa, dijo, dirigida a “jóvenes de más de 60 años”.
Con este certamen el Gobierno regional pretende poner en valor la relación que “todo el mundo recuerda como la más bonita y especial” en la vida, aquella que se tiene con los abuelos, señaló el consejero.
Victoria confesó creer que el papel de abuelo es aquel en el que uno se siente más orgulloso, puesto que, como las responsabilidades ya recaen sobre los padres de los niños, se limita exclusivamente a darle “el mayor cariño del mundo” a sus nietos. De esta forma, un abuelo se convierte para estos últimos en un referente “muy valioso” e incluso, muchas veces, en un “pilar fundamental” en la educación y el día a día de los “pequeños”.
El concurso, explicó, contó con la participación de 88 personas mayores de 60 años, quienes presentaron un total de 180 fotografías. De esas imágenes, el jurado, integrado por el exalcalde de Madrid José María Álvarez Manzano y los periodistas Ángel del Río; de la emisora de radio COPE; Nino Olmeda, de la agencia de noticias Servimedia, y Pedro Blasco, del diario El Mundo, decidió que el primer premio fuese para la fotografía de Ángel Sánchez Palazuelos con su nieta Sofía, quien recibió un 'ipad' como regalo.
El segundo y el tercer puesto fueron, respectivamente, para Isidora Cerezal Fernández, con su imagen sobre un día en el parque con los niños, a quien le correspondió una cámara réflex, y para Ángela Granero Cobo, que reflejó una tarde de juegos con su nieta y recibió por ello una estancia en un hotel balneario en Madrid para dos personas.
La reunión del jurado, resaltó Victoria, fue una “maravilla”, ya que sus miembros compartieron sus experiencias como abuelos, así como las “trastadas y anécdotas” de sus nietos. Además, los criterios que siguieron para la elección de los ganadores, aseguró, fueron “los mejores”, puesto que, señaló, no se tuvo en cuenta la calidad fotográfica, sino más bien el mensaje que transmiten y la “ternura” que desprenden las fotografías. Sin duda, añadió, el acierto fue “total”.
Asimismo, el responsable regional inauguró en el Centro de Mayores de Usera, donde tuvo lugar la entrega de de premios, una exposición de las mejores 20 fotografías del concurso, que recorrerá, de manera itinerante, el resto de centros de mayores de la Comunidad y que incluye fotografías de los distintos miembros del jurado con sus respectivos nietos.
El consejero recordó que todo esto ha sido posible gracias al apoyo del Club de Fotografía para Mayores ‘Alberto Schommer’, que cuenta con 270 socios provenientes de los 32 centros que la Administración regional mantiene para estas personas.
Finalmente, aseguró que la Comunidad de Madrid va a continuar fomentando la actividad entre este colectivo, ya que, argumentó, a partir del momento en que una persona se jubila, alrededor de los 60 o 65 años, pasa a tener menos responsabilidades y más tiempo para dedicarse a sí misma. Por ello, concluyó, el Gobierno regional pone a su disposición cerca de 170 actividades físicas, culturales, intelectuales y de ocio, para “mejorar sus condiciones de vida” y lograr que sigan activos.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2012
CCL/gja