El Gobierno ultima la estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

- La Reina presidió este lunes la reunión del Real Patronato de Discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ultima la redacción de la Estrategia Española sobre la Discapacidad 2012-2020, que pretende mejorar la calidad de vida de este colectivo, con medidas como la inclusión de una asignatura sobre accesibilidad universal en los planes de estudios.

Con ejes como la coordinación entre administraciones para efectuar itinerarios personalizados, la iniciativa del Departamento que dirige Ana Mato consta de más de 60 medidas y persigue, entre otros objetivos, mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad "y evitar que caigan en el umbral de la pobreza".

Mato asistió este lunes a la reunión del Real Patronato de Discapacidad, presidida por la reina Sofía, acompañada por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, que es, en virtud de su cargo, también secretario general del citado patronato.

Algunas de las áreas en las que se centrará esta estrategia son la accesibilidad, el empleo, la educación, la formación, la lucha contra la pobreza o la participación.

Dividido en dos fases temporales con el punto de inflexión en 2015, el proyecto del Gobierno incidirá en la mejora de la coordinación entre administraciones y organizaciones sociales dedicadas a la valoración de las personas con discapacidad, con el fin de trazar itinerarios de atención personalizada.

En total, la estrategia constará de más de 60 medidas encaminadas a erradicar la discriminación, promover el acceso a bienes y servicios, potenciar la empleabilidad de las personas con discapacidad y reducir su tasa de abandono escolar, entre otros fines.

FELICITACIÓN AL CERMI

La ministra felicitó al comienzo de su intervención al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) por sus 15 años de existencia y "por su labor inestimable para potenciar la sensibilización" y la presencia de los ciudadanos con discapacidad en todas las esferas de la vida pública y social.

Mato aprovechó la ocasión para recalcar que esta entidad será la destinataria del galardón International Disability Rights Award que, constituido por la Fundación Lanos y el Instituto Roosevelt, ha recaído en España.

La ceremonia de entrega del galardón tendrá lugar en la primavera de 2013 y será oficiada por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.

La titular de Servicios Sociales señaló, igualmente, que su departamento impulsará la Ley General de la Discapacidad, que será una refundación de los textos legales promulgados hasta la fecha en España.

La unificación de las normas sobre este asunto actualizará el enfoque de la materia y lo pondrá en concordancia con las pautas de la ONU.

Por otra parte, la ministra informó también sobre la modificación de los estatutos del Real Patronato para que tengan más voz en él las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y para implantar una nueva regulación del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA).

Por su parte, el secretario de Servicios Sociales e Igualdad informó de que se está actualizando, en colaboración con las comunidades autónomas, la base de datos de los recursos de los que disponen las personas con discapacidad en el tejido de la administración.

Asimismo, indicó que durante los próximos meses se cerrará un estudio que determine el número de personas sordociegas que hay en España, así como sus circunstancias, con el fin de adaptar mejor los recursos que se tienen.

Moreno envió un mensaje de reconocimiento a la delegación española que participó en los pasados Juegos Paralímpicos de Londres y precisó el desarrollo de dos Premios ya puestos en marcha a raíz de la publicación en el BOE.

Se trata del Reina Sofía de Promoción de la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad y los Reina Sofía de Accesibilidad Universal en municipios, al que aspiran varios ayuntamientos españoles.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2012
IGA/gja