Deporte
45 clasificadores internacionales de discapacidad visual para el deporte realizan un curso de recertificación en Madrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid acogió entre el viernes y el domingo de la semana pasada un curso de recertificación de clasificadores internacionales de deportistas con discapacidad visual.
El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) organizó el curso gracias a las buenas relaciones entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense.
Las instalaciones de la Clínica Universitaria de Optometría albergan con frecuencia clasificaciones de deportistas paralímpicos españoles e internacionales con discapacidad visual, según informó este lunes el CPE.
De hecho, en ella se clasificaron a varios de los deportistas que acudieron a las dos últimas citas paralímpicas (Tokio 2020 y París 2024) en representación de España.
Precisamente, 44 deportistas internacionales fueron clasificados entre los pasados 23 y 25 de junio por cuatro de los clasificadores que participaron en ese curso de recertificación.
Según, Iván Vivaracho, coordinador de Clasificación y de Relevo Paralímpico del CPE, los clasificadores determinan en qué categoría (llamada clase deportiva) compite cada persona con discapacidad visual.
Para eso tienen que estar formados y titulados, y de vez en cuando hacer cursos de recertificación, como el que impartió en la Complutense.
El curso combinó una parte teórica, en la que los clasificadores repasaron conceptos ya conocidos y los adaptaron a las últimas normas internacionales, y una práctica, con clasificación de otros 22 deportistas para poner en práctica lo aprendido.
Además de facilitar el uso de las instalaciones, la Facultad de Óptica y Optometría busca establecer contactos entre profesores y técnicos especializados con el IPC, el CPE y las federaciones de distintos deportes con vistas a poner en marcha posibles investigaciones y estudios.
De hecho, un equipo de esta Facultad, dirigido por el catedrático Gonzalo Carracedo, tiene en marcha una investigación con World Triathlon, en la que se busca establecer nuevas categorías que garanticen una mayor igualdad de oportunidades entre los deportistas paralímpicos.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
MGR/clc