Vivienda
El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función del precio del alquiler

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 45% de los jóvenes decide en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler y el 58% descarta ciudades caras en las que realizar sus estudios por no poder afrontar el coste de la vida, según indicó la plataforma de alquiler especializada en estudiantes universitarios Live4Life.
Además, el 64% considera el alquiler como el principal obstáculo. Este precio esta provocando que la mayoría de jóvenes busquen habitaciones individuales en lugar de pisos completos y esperen a última hora para alquilar, según indicó este lunes la plataforma de alquiler especializada en estudiantes universitarios Live4Life.
“Los jóvenes retasan lo máximo posible la búsqueda de un lugar para vivir durante el curso universitario. Hay pocas ofertas y los precios están en alza, por lo que esperan mucho más para ver si encuentran alguna ganga en el mercado”, explicó el CEO de Live4Life, Alberto Añaños, quien indicó que es más sencillo encontrar una sola habitación y, por si fuera poco, es lo único accesible para su economía.
Sobre las características de estos inmuebles, los estudiantes suelen buscar pisos bien situados, cerca de los centros universitarios, pero también de las zonas de ocio. Además, estos pisos suelen ser “básicos, sin grandes lujos”.
Añanos explicó este tramo final, las búsquedas de estos alquileres crecen notablemente. Sobre todo en el plano online, pues muchos de estos jóvenes se encuentran fuera de la ciudad donde van a estudiar por la época de vacaciones. “La digitalización del mercado se puede comprobar en estas semanas. Ya es posible hacer visitas de manera online, pudiendo analizar cientos de viviendas y habitaciones en solo unos minutos sin moverse de casa. Ya se cierran contratos de manera online mientras el estudiante está, por ejemplo, en la playa con sus amigos”, destacó
Por último, la plataforma explicó que el 90% de los inquilinos que alquilan habitaciones son jóvenes de 18 a 25 años. También destaca el 6% de 26 a 35 años, En edades más avanzadas es menos habitual, aunque la crisis de la vivienda está abriendo también mercado en dichos tramos.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2025
MCG/alc/mjg