Unespa afirma que el nuevo sistema de valoración a víctimas en accidentes de tráfico es “más moderno y eficiente”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, organización que representa a más del 90% del mercado asegurador, destacó este miércoles que el nuevo sistema de valoración de daños a personas en accidentes de tráfico es “más moderno y eficiente”, y que ha nacido con el consenso de todas las partes.

Así lo manifestó la presidenta de Unespa durante una jornada organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para analizar el nuevo sistema de valoración de daños a personas en accidentes de tráfico.

A su juicio, se trata de una “herramienta objetiva, equitativa y flexible de valoración de los perjuicios que sufren las personas”. Además, celebró que se trata de un instrumento nacido del consenso de quienes se ven afectados por él y de quienes han de aplicarlo.

En este sentido, González de Frutos comentó que el nuevo baremo no habría llegado muy lejos si no hubiera tenido “el apoyo decidido de la Administración”, por lo que agradeció el trabajo que en su opinión ha realizado el Ministerio de Justicia.

Por otra parte, la presidenta de Unespa recordó que su organización presentó antes del verano un estudio sobre el funcionamiento del “que ya podemos denominar como antiguo baremo”, que durante sus dos décadas de vigencia ha permitido hasta el momento indemnizar a 9,2 millones de personas. Por un lado, indicó que esto pone de manifiesto el “triste balance” de los accidentes en carretera, pero por otro, resalta que ha servido para ayudar a muchas personas.

En esta línea, González de Frutos explicó que su objetivo es que haya “víctimas cero”, pero que mientras ese objetivo se alcanza, el nuevo baremo permitirá acompañar mejor a las personas que atraviesen por el dolor de padecer en primera persona un accidente de tráfico o de que lo sufra una persona cercana.

Por último, pese a que la presidenta de Unespa se mostró convencida de la viabilidad del sistema que entrará en vigor el 1 de enero de 2016, afirmó que cuando se empiece a aplicar habrá que comprobar si “las disposiciones establecidas son suficientes para atender las necesidades de quienes tengan la mala fortuna de sufrir un accidente”.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2015
DMM/caa