Susana Díaz pide prohibir las donaciones a los partidos políticos porque "nadie da duros por pesetas”
- Apuesta por “modular” el impuesto de sucesiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, apostó este lunes por prohibir donaciones a los partidos políticos porque “nadie da duros por pesetas” y “quien da dinero a un partido es porque espera algo más a cambio”.
Díaz, en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, señaló que “ya es hora de que se prohibían donaciones a los partidos”. “Me da igual al partido o a la fundación, cuando te dan dinero el que te lo da espera llevarse más a cambio”, remachó la presidenta.
A su juicio, “esto hay que combatirlo de verdad” porque “este tipo de cosas, al final, se tendrán que pagar” por lo que señaló que si se tarda “muchos años” en que paguen los culpables, al final la gente no cree en la Justicia y se produce un “descrédito” tanto para los partidos políticos como para la Justicia.
Para la presidenta andaluza, la financiación de los partidos, de las organizaciones sindicales y empresariales, tiene que ser “transparente”, porque sin estos colectivos “no hay democracia”, y apostilló que hay que evitar que actúen “este tipo de truhanes” que “son los que han hecho caja” a costa de estas organizaciones.
"MODULAR" EL IMPUESTO DE SUCESIONES
Por otra parte, Díaz se mostró partidaria de “modular” el impuesto de sucesiones para “evitar que cueste más el collar que el perro”. Descartó que vaya a suprimirlo como pide el Partido Popular pero sí evitar que la “inmensa mayoría” tenga que desembolsar una gran cantidad de impuestos para poder heredar.
Explicó que su propuesta es “evitar que haya un salto” y que sea a partir de los 150.000 euros cuando se tribute, pero no desde el primer euro. Díaz afirmó que va a “seguir manteniendo la excepción (de este impuesto) en la primera vivienda”, y que esos primeros 150.000 estén “exentos” y que sea, a partir de ahí, cuando se tribute. “Modular que en el segundo tramo no tribute desde el primer euro”, explicó al tiempo que aclaró que todavía está en estudio.
El PSOE, en su propuesta de reforma fiscal, apuesta por imponer un “mínimo común” del impuesto de patrimonio y de sucesiones a nivel estatal. Preguntado por si hay diferencias entre las propuesta de Ferraz y de Andalucía, Díaz aclaró que esa es la que ella cree que “es buena” para su tierra. “Y es la que voy a defender”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2015
MML/isp