Cataluña. Rajoy se compromete a trabajar por el “reencuentro” con la Generalitat

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy, se comprometió este sábado a explorar todos aquellos caminos que “nos conduzcan a la concordia” y que puedan desembocar en el “reencuentro” con Cataluña a través del diálogo y la negociación.
Rajoy hizo esta afirmación en el curso del acto de presentación del programa electoral del PP en Barcelona. Defendió su propuesta como “sensata, razonable, basada en las cosas hechas en estos años” y centrada en “planteamientos que se puedan cumplir y que se centren en el gran objetivo nacional de crear empleo”.
Sin embargo, el presidente del Gobierno en funciones advirtió de que “no nos encontrarán en la ruptura o en el extremismo. Nos encontrarán en el diálogo, en el acuerdo y en la búsqueda de soluciones”.
Esta afirmación cobra especial relevancia en Cataluña, donde la brecha de confianza entre los gobiernos central y autonómico ha ido creciendo durante la legislatura como consecuencia del proceso independentista que puso en marcha el expresidente Artur Mas.
Pese a reconocer esas tensiones, Rajoy lanzó un mensaje al actual Ejecutivo de la Generalitat de que “ha encontrado más lealtad en el Gobierno de Madrid que en alguno de sus socios parlamentarios”, en alusión a los separatistas de la CUP. De hecho, acabó concretando que “jamás ha habido un acuerdo más desleal que el de la CUP con el Gobierno de Cataluña”.
“Tendremos que dar pasos para el reencuentro”, reconoció, bajo las premisas de “buena fe y lealtad” para ir recorriendo “el camino que nos conduzca a la concordia”. Aseguró que el Gobierno catalán encontrará su “mano tendida” pero nunca para “burlar la ley” porque en el PP “no estamos para políticas de vuelo corto, estamos para trabajar por la estabilidad”.
Rajoy insistió en que “nunca antes nos hemos jugado tantas cosas” en unas elecciones y en nombre de la estabilidad, la moderación y el sentido común dijo que sería “un disparate” que España volviera “siglo y medio atrás” con modelos “inaplicables” que siempre acaban “pagando los mismos”.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2016
SGR/pai