UNAS 700.000 PERSONAS TIENEN DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN FRANCIA, SEGÚN DATOS DE LAS ASOCIACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 700.000 personas tienen algún tipo de discapacidad intelectual en Francia, según los datos que acaba de hacer públicos la Unión Nacional de Asociaciones de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (Unapei, según sus siglas en francés), informa el diario "Le Figaro".
Según los datos de esta organización, un 1% de los niños que nacen cada año en Francia (en torno a 7.500) presentan algún trastorno de este tipo.
En concreto, afecciones genéticas como el síndrome de down afectan a uno de cada 800 niños, de los que el 59% serían varones, mientras que el síndrome x frágil afecta a uno de cada 4.000 niños y a una de cada 8.000 niñas, que sufren dificultades en el habla, y en un 10% de los casos presentan un retraso mental profundo.
El autismo no tiene consideración de discapacidad intelectual en Francia, y afecta a 4,9 niños de cada 10.000 nacidos, siendo su incidencia mucho mayor entre los varones, que casi cuadruplican en número a las niñas que lo presentan. Actualmente, hay entre 60.000 y 80.000 niños autistas en el país vecino, según la Unapei.
El 85% de los discapacitados intelectuales tendrían un retraso leve, con posibilidad de integración escolar y de llevar una vida casi normal; el 10% presentarían un retraso medio que les permitiría aprender a leer y escribir y los conocimientos escolares básicos, pero experimentarían dificultades de inserción laboral.
En un 5% de los casos el retraso es profundo, con poco o ningún conocimiento del lenguaje, y dependencia total de una institución especializada, según esta organización.
Los datos que maneja la Unapei indican que como media un 25% de los niños con discapacidad intelectual no están escolarizados, pero este porcentaje alcanza el 78% en los casos de discapacidades más graves, y el 94% entre los niños con pluridiscapacidad, que sufren discapacidad intelectual y motriz.
En Francia, unos 10.000 niños y 20.000 adultos con discapacidad intelectual no disponen de estructuras adaptadas a sus necesidades, según la Unapei.
Por último, los expertos de la organización añaden que los discapacitados intelectuales tienen una esperanza de vida menor, que en el caso de las personas con síndrome de down se sitúa en torno a los 49 años, mientras que en las personas con pluridiscapacidad es aún más baja.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2006
V