Estatuto Cataluña. Valencia dice que una renovación ahora del TC conduciría a la "quiebra del Estado de Derecho"

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, aseguró hoy que el PP nunca se ha opuesto ni ha bloqueado la renovación del Tribunal Constitucional (TC), pero consideró que una renovación ahora, para que juzgue la constitucionalidad del Estatuto de Cataluña, "iniciaría la quiebra del Estado de Derecho".

En la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, donde hoy compareció el presidente Montilla, la portavoz del Gobierno valenciano destacó que el PP nunca se ha opuesto ni ha bloqueado la renovación del Tribunal Constitucional (TC), a pesar de no estar de acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

“Si hubo bloqueo lo fue con determinados nombres porque se pensaba que las cosas irían mejor de lo previsto respecto al resultado de la sentencia”, aseveró, y “ahora se ha rescatado la necesidad de la renovación cuando hace unos meses esto no representaba ningún problema”, dijo.

En su opinión, es al tribunal actual, “y no a otro”, a quien le toca decidir sobre la constitucionalidad del Estatuto de Cataluña porque, “si no, iniciaríamos la quiebra del Estado de Derecho”, ya que, argumentó, “el tribunal que juzga tiene que estar constituido antes que aquello que juzga”.

“Cuenten con nosotros para pedir respeto al tribunal”, subrayó, pero dejó claro que “cualquier otra solución es un problema”.

Además, aseguró que con esta renovación el mensaje para el Alto Tribunal es “claro”: que hay normas para las que no es competente y se preguntó si el hecho de que una norma sea refrendada por la población la convierte en inmune al enjuiciamiento.

Según destacó, el Tribunal Constitucional “debe podar este estatuto y cualquiera” porque, “si no, sería un órgano menor de lo previsto en la Constitución”.

Asimismo, consideró que “este supuesto problema está más influenciado por una coyuntura política y electoral que por una necesidad social”.

“Necesitamos la energía de Cataluña en la dirección positiva”, dijo, para que no se haga un problema de lo que no es y confió en que “esta energía de hoy sirva para crear nuevas fórmulas de entendimiento”.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2010
CDM/lmb