Alierta defiende la aportación en “inversión y empleo” de los operadores frente a otros agentes de telecomunicaciones

- El presidente de Telefónica ve “evidencias de recuperación” en la economía global, pero más afianzadas en América Latina que en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica, César Alierta, defendió este miércoles en su discurso en la Junta General de Accionistas de la compañía la aportación que los operadores hacen al sector en lo que a inversión y empleo se refiere, frente al resto de agentes de telecomunicaciones.

En su discurso, Alierta afirma que “conviene distinguir la aportación en inversión y empleo de los operadores de telecomunicaciones de la de otros agentes”.

Así, reclama un entorno normativo “predecible y sostenible” que permita a los operadores una “adecuada rentabilidad” de las “significativas inversiones” que serán necesarias para el desarrollo de la Agenda Digital Europea.

En este sentido, reclama que este entorno normativo “compagine competencia, innovación, servicio, protección de los usuarios y una adecuada rentabilidad de las significativas inversiones que van a ser necesarias”.

Para el presidente de Telefónica, las telecomunicaciones son “la encrucijada del futuro mundo digital” y aseguró que la compañía ha logrado un posicionamiento que la sitúa “ante un brillante panorama”.

Alierta destacó que la compañía afronta con “entusiasmo y determinación” este futuro y la “oportunidad única de aumentar nuestro liderazgo y trasladar a nuestros accionistas la mejor recompensa que recibimos por crear más valor para nuestros clientes”.

En su opinión, “lo mejor está por llegar” y añadió que, “sin duda, estará a nuestro alcance”.

Sobre la situación de la economía, el presidente de Telefónica subrayó que existen “evidencias de recuperación económica global” en 2010, aunque matizó que están “más afianzadas en América Latina que en Europa”.

De cualquier forma, Alierta señaló que estas evidencias “permiten augurar el mantenimiento y consolidación” de los objetivos de la compañía para los próximos años.

Por otro lado, defendió las “fortalezas diferenciales” de la compañía, como su escala, con operaciones en 24 países y presencia física en un total de 42. A lo que se suman las alianzas estratégicas con China Unicom y Telecom Italia.

También destacó la “diversidad” de la operadora, que permiten que el 82% de los accesos y el 65% de los ingresos provienen de fuera de España.

Alierta se refirió además a la unificación de marcas de la compañía, que ha provocado que Telefónica quede como pilar institucional, y Movistar y O2 (en función del mercado) como marcas comerciales.

Asimismo, el presidente de la operadora destacó que Telefónica fue en 2009 la que proporcionó la mayor rentabilidad total por accionista de entre las compañías comparables en Europa y Estados Unidos, con una tasa del 29,5%.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2010
MFM/lmb