Zapatero sugiere que el sistema financiero sufrague el cumplimiento de los Objetivos del Milenio

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sugirió hoy la idea de "encontrar alguna fuente de financiación" para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015 "exigiéndoselo al sistema financiero", y se comprometió a trabajar ante los líderes mundiales para que en la Cumbre de septiembre en la que la ONU evaluará la situación actual de los ODM se alumbre "algún instrumento"en este sentido.

En su intervención en la Conferencia African Progress sobre el papel de las políticas progresistas en el África subsahariana, que se celebró hoy en la sede del PSOE en Ferraz con la asistencia de numerosos líderes africanos, Zapatero defendió que este sistema se ha de implementar "no sólo por solidaridad", sino de cara a un mayor equilibrio en el crecimiento económico", pues "la mejor manera de anticipar y prevenir otra crisis es corregir los graves desequilibrios" que, según su interpretación, han dado lugar a ésta.

Según el presidente del Gobierno, aún "se puede ganar" la lucha contra la miseria en el mundo, y la Cumbre de septiembre "va a ser una cita decisiva". De cara a ella, instó a las ONG a que "movilicen todas las voluntades" y todos los "recursos de opinión para que estemos a la altura de las circunstancias", porque en la salida de la crisis existe una oportunidad de que los ODM ocupen un gran protagonismo en la agenda internacional, y cosas como ésta son las que "dan importancia a la historia de las naciones".

En concreto, Zapatero quiere aprovechar que, según dijo, las ideas progresistas son las que avanzan en el mundo. En concreto, enumeró la tendencia a supervisar los mercados, a imponer una tasa al sector financiero y al antiproteccionismo, que "para África es decisivo". Por eso, y aunque los ODM estén "lejos de cumplirse", afirmó que "cinco años, tal como evolucionan las cosas, son muchos años", y "nunca la Humanidad había tenido tanto compromiso y tanta conciencia de la lucha contra la pobreza".

"Lo mejor que ha hecho la ONU en su historia", proclamó, "es elaborar y exigir los Objetivos del Milenio". Y, aun reconociendo que "África necesita muchas cosas", se aferró a la subida de la renta per cápita de 1.000 a 1.500 dólares en los últimos años, a la mayor estabilidad institucional y a lo bien que ha resistido el continente a la crisis.

DESARROLLO ANTES QUE SOLIDARIDAD

"África quiere desarrollo propio antes que solidaridad", reivindicó Zapatero, explicando que para ello necesita infraestructuras, educación y, sobre todo, capital, para no tener que exportar materias primas sino elaborarlas con su propia industria. Por eso, instó a la iniciativa privada a invertir en África "con el apoyo de los gobiernos", porque tiene mercados y población joven y porque facilitaría la consecución de los citados equilibrios económicos.

Desde el punto de vista español, Zapatero desveló que África ha sido el continente donde más visitas diplomáticas ha habido, el que más embajadas ha visto abrir y el que más incremento de la ayuda al desarrollo ha experimentado. "España ya está en África y por tanto África debe sentirse en España y con España", proclamó, recordando la escasa presencia que hasta ahora tenía su país en el continente del que menos distancia física le separa.

Además, recordó a los cientos de jóvenes que han tratado de llegar en cayuco, en unas imágenes que aseguró que nunca se le borrarán, para reclamar que, aunque se les acoja bien, tengan "el derecho a tener una expectativa de vida en su país", "eso es una responsabilidad de toda la comunidad internacional", aseguró.

Para simbolizar los vínculos que unen a España con África, Zapatero terminó insinuando que "algo supone que el pirmer campeonato del mundo de fútbol celebrado en África lo gane España". En esa línea, dedicó el triunfo "a África y a toda la gente que lucha por que no haya pobreza y miseria en África", y, agradeciendo las felicitaciones que le transmitieron en sus intervenciones los sucesivos ponentes, terminó el acto haciéndoles entrega de una camiseta de la selección.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2010
KRT/lmb