Desarrollo sostenible

Aagesen apuesta por la Agenda 2030 de la ONU ante el “asedio” a la ciencia

- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible cumplen 10 años

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, subrayó este martes que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es la “brújula” que guía al Gobierno español en un momento de “asedio” a la ciencia.

Aagesen hizo esa consideración al clausurar una jornada organizada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con motivo del 10º aniversario de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ese ambicioso acuerdo internacional, formado por 17 objetivos y 169 metas, comenzó a fraguarse en 2012 por todos los países, la sociedad civil, jóvenes y empresas en sustitución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, firmados en 2000 y que expiraron en 2015.

Representantes de 193 países, con un récord de más de 150 jefes de Estado y de Gobierno, adoptan los ODS el 25 de septiembre de 2015 en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos). En líneas generales, la Agenda 2030 pretende acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el cambio climático desde 2016 hasta 2030, con el fin de lograr una vida digna para todos sin que nadie se quede atrás.

“ACTUAR UNIDOS”

Aagesen comentó que “España quiere seguir siendo un ejemplo” en la Agenda 2030 tras celebrar este verano en Sevilla la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible. Indicó que los ODS son la “brújula” del Gobierno y “lo van a seguir siendo”.

Además, respaldó el multilateralismo para “actuar unidos” en un momento en que “se cuestionan principios tan básicos como el desarrollo, el bienestar y la paz entre las sociedades”. “Hasta la ciencia está bajo asedio y asedio es una buena palabra para indicarlo”, apostilló.

Aagesen recalcó que el Gobierno español continuará “apostando” por la Agenda 2030 por “responsabilidad” y por “oportunidad”, al tiempo que recordó que este año también se cumplen 10 años del Acuerdo de París, el primer gran pacto mundial de lucha contra el cambio climático.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
MGR/gja