ARDANZA AFIRMA QUE "ALGO MUY PROFUNDO SIGUE MOVIENDOSE" EN ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lendakari" del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, aseguró hoy n Vitoria que los últimos acontecimientos y los documentos descubiertos sobre ETA evidencian que "algo muy profundo sigue moviéndose" en la banda terrorista.
Ardanza hizo estas declaraciones en los pasillos del Parlamento vasco poco antes de celebrarse un pleno que comenzó con un minuto de silencio por la última víctima mortal de ETA, el coronel retirado Joaquín Vasco Alvarez.
"Hay una confrontación clarísima dentro de la propia ETA", aseguró Ardanza. "Si a eso añadimos que existe una situación tmbién de confrontación en las cárceles, que se da desde hace tiempo, e incluso que en este momento la caída de la cúpula de ETA ha sido celebrada por algunos en las cárceles, da como resultado un momento importante".
El "lendakari" se refirió también a la "apertura" que ha advertido en un documento interno de Herri Batasuna (HB), el "Urrats Berri", que está siendo discutido en estos momentos por las bases del partido radical.
"En el documento", señaló José Antonio Ardanza, "se está cuestionando d manera explícita la estrategia de la violencia en este contexto".
Estas mismas opiniones, a su juicio, provocaron que hace año y medio se les considerase a Iñaki Esnaola y a otros miembros de HB como traidores.
El presidente vasco agregó que "el final de ETA está más cerca", aunque advirtió que a partir de este momento se puede entrar "en una especie de pugna y de querer demostrar fuerza ante una aparente debilidad, lo que sería un error", tanto para los partidos democráticos como para "el mundode ETA".
El "lendakari" concluyó haciendo un llamamiento a los integrantes del Movimiento Nacional de Liberación Vasco (MNLV) para que no "cierre filas" ante esta situación.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
L