TRÁFICO

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CARRETERA CONFÍA EN QUE LA DGT EXTENDERÁ LOS RADARES A LA RED DE VÍAS SECUNDARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El director general adjunto de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Jacobo Díaz, mostró hoy su satisfacción ante la política de instalación de radares puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que, a su parecer, "es un proceso evolutivo que en algún momento se extenderá a la red de carreteras secundarias".

A este respecto, el dirigente de esta asociación dijo a Servimedia que "los 41 radares fijos que ha instalado la DGT desde diciembre constituyen únicamente una primera partida de dispositivos que posteriormente se colocarán también en las carreteras convencionales".

Díaz respondió así a las afirmaciones realizadas por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha publicado hoy el diario "La Razón", en las que asegura que el 90% de los nuevos radares fijos de la DGT "no controlan puntos negros" y en las que critica a este departamento de actuar con fines meramente recaudatorios.

"El hecho de que, hasta el momento, se hayan instalado estos dispositivos solamente en autopistas y autovías se debe a que es en ellas en las que se registra una mayor velocidad", sentenció.

Además, el director general adjunto de AEC aseguró confiar en que este sistema de control de velocidad "se extenderá, en algún momento, a la red de carreteras convencionales, donde la instalación será, sin duda, más compleja".

Por otra parte, respondió a las críticas de AEA relativas a la falta de radares en los denominados "puntos negros", asegurando que las autovías españolas "son mucho más seguras que las carreteras convencionales, por lo que aún es reducida la instalación de estos sistemas en los tramos de mayor concentración de accidentes".

Valoró también la "efectividad" que, a su juicio, está demostrando este sistema de control, ya que "está demostrada la reducción de las velocidades medias en las carreteras en los tramos que cuentan ya con radares".

Díaz defendió también a la DGT ante las acusaciones de AEA de que este departamento se mueve con fines meramente recaudatorios."No podemos achacar a la DGT que actúe de esta manera cuando está advirtiendo al usuario con anterioridad, mediante paneles y carteles, de la existencia de un radar, para que reduzca su velocidad y no sea sancionado", indicó.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2006
L