Accesibilidad

El Ayuntamiento de Madrid adapta a lectura fácil los contenidos sobre servicios sociales

- Reorganiza también en su web la información sobre mayores para facilitar la comprensión de los usuarios

- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/JoseFernandezLecturaFacilMayores

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha adaptado a lectura fácil la información de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad en su web con el fin de que sea accesible para personas con dificultades de comprensión lectora, y ha reordenado los contenidos sobre mayores en dicho portal.

Así lo explicó durante una entrevista para Servimedia el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad de Madrid, José Fernández, en la que aseguró que el objetivo, tras adaptar lo relativo a los servicios sociales, es “trasladarlo a todos los recursos del Ayuntamiento”.

El objetivo es hacer accesible la información a personas con dificultades de comprensión lectora. Los contenidos adaptados se identifican con el logo de lectura fácil. En concreto, se han adaptado los contenidos referentes a la ‘Tarjeta familias’, a servicios de atención social primaria, al servicio de asesoramiento residencial, Samur social y todos los recursos de discapacidad.

A esto se suman también otras iniciativas del Ayuntamiento como la adaptación a lectura fácil de clásicos de la literatura que se pueden encontrar en las bibliotecas municipales. El último de ellos 'Tristana', de Benito Pérez Galdós. El siguiente ejemplar que estará a disposición de los lectores será 'Ronda de Galanes', la obra de novelas cortas de Concha Espina.

MAYORES

El Ayuntamiento de Madrid también ha reordenado los contenidos para mayores en la web municipal. En concreto, se ha implementado una nueva distribución con información más concisa, estructurada por bloques de contenido y con infografía de iconos unificada para evitar la saturación visual que existía y que dificultaba la comprensión a los usuarios.

Con los cambios introducidos, dentro de cada bloque se visualiza solo una página con información organizada por temática y enlaces directos. Además, se ha creado un espacio de atención y ayuda donde pueden encontrar fácilmente un canal de contacto. Ha sido un proceso participativo en el que 400 personas mayores han participado para identificar barreras al buscar la información con el diseño anterior.

Anteriormente, según Fernández, había "demasiadas ventanas" y la información no era "demasiado intuitiva", por lo que se busca "homogeneizar" los contenidos haciéndolos "lo más accesible posible". El concejal explicó que se trata de "facilitar la vida a la gente". "La verdad es que muchas veces no ayudamos demasiado", apuntó.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2025
JAM/gja