Bolsa y mercados financieros ____________________________

MADRID
SERVIMEDIA

Los operadores consideraron de infarto la sesión de hoy por las intensas turbulencias en el seno del Sistema Monetario Europeo (SME).

La moneda epañola, que llegó a depreciarse hasta las 78,90 pesetas por marco, con fuertes oscilaciones y llegó a cotizarse a más de 135 pesetas por dólar, logró una repentina recuperación tras la decisión del Bundesbank de mantener sus tasas oficiales de interés.

Previamente, había tenido lugar una oleada de ventas de francos franceses, así como nuevos ataques contra la lira, el escudo portugués y la corona danesa.

El Banco Central danés elevó del 7,25 al 9 por ciento el tipo de sus operaciones con pacto derecompra, los conocidos repos para evitar mayores tensiones.

Durante toda la mañana circularon rumores sobre la posible salida o devaluación del franco del SME y se extendió otra fórmula posible que consistía en la revaluación del marco y el florín holandés.

Al final, trás un rallye alcista, la moneda española cerró en 78,51, de las 77,92 de ayer y el dólar lo hizo en 134,64 pesetas, 0,06 pesetas por encima de su cambio de ayer.

En el mercado interbancario, las tensiones en divisas se han deado sentir con avances de más de 0,20 puntos en las operaciones diarias, que se llegaron a cruzar al 11,40 por ciento y repuntes en prácticamente todos los plazos.

Aún así, el Banco de España mantuvo practicamente su intervención e inyectó un total de 2,43 billones mediante compras temporales al 11,06 por ciento y contra póliza a un día al 11,08 por ciento.

En la Bolsa, las ventas se acentuaron tras el mantenimiento de tipos de interés por Alemania, aunque en ningún momento han resultado agresiva.

El volumen de negocios alcanzó los 13.876 millones de pesetas y el índice Ibex se situó en 2.834,74 tras caer 7,36 puntos.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1993
J