Día de la migraña
La campaña 'Deseos Extraordinarios' refleja las limitaciones de vivir con migraña crónica

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Migraña y Cefalea (Aemice) destacó este jueves que “el 70% de las personas que padecen migraña desearían poder realizar actividades cotidianas sin dolor ni limitaciones” en el marco de la campaña ‘'Deseos Extraordinarios' que presentará este jueves.
“La enfermedad no es solo un dolor de cabeza. Es una enfermedad neurológica que impacta en cada rincón de la vida”, subrayó la presidenta de la asociación, Isabel Colomina. Una afirmación refrendada por los resultados obtenidos en la encuesta realizada a 888 personas con migraña y cuyos resultados se presentarán hoy con motivo del Día Internacional de Acción contra la Migraña que se conmemora este 12 de septiembre.
La campaña ‘'Deseos Extraordinarios' pretende concienciar a la sociedad sobre “el impacto real de la migraña” poniendo el foco en “las limitaciones invisibles” que impone en la vida diaria, además de “romper el estigma derivado de la banalización social”, informó Aemice en un comunicado.
Se calcula que en España hay cinco millones de personas afectadas por esta enfermedad neurológica. Ocho de cada diez casos son mujeres y casi un millón y medio de personas que tienen esta enfermedad neurológica presentan más de 15 días de migraña al mes (lo que se conoce como migraña crónica).
LLEVAR UNA VIDA NORMAL
Según datos extraídos del estudio, “el 71 % (627 personas) de los encuestados formularon como deseo extraordinario poder realizar actividades cotidianas sin dolor ni limitaciones; mientras que solo el 10 % (93 personas) pidió deseos más genéricos o sociales, como ganar la lotería, comprar una casa o salud para toda la familia”.
Así, las personas que viven con migraña coincidieron en su deseo de poder jugar con sus hijos en el parque “sin tener que volverme a casa por el dolor”, ir al cine como antes “sin miedo a que el ruido o las luces me provoquen una crisis”.
Estos resultados evidencian, según Colomina, “evidencian cómo actividades cotidianas que para la mayoría de la población son normales, para quienes conviven con migraña se convierten en un deseo extraordinario”.
Finalmente, como manifiesta Colomina, “se quiere invitar a la comprensión y mostrar que la banalización en muchas ocasiones surge del desconocimiento, y que solo con información y empatía podremos construir una sociedad que acompañe, escuche y respete a quienes la sufren”.
Esta tarde a las 18.00 horas se presentará la campaña 'Deseos Extraordinarios’ en una jornada en CaixaForum Madrid en la que participarán la presidenta de Aemice, Isabel Colomina; y la directora General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Celia García.
A lo largo del encuentro tendrán lugar dos mesas debate en las que se abordarán los retos en la ruta asistencial de la migraña y la protección social de las personas con migraña en España.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
AOA/gja