Sanidad
Carmen Fúnez, vicesecretaria de Sanidad del PP: “A Mónica García le ha estallado el Estatuto Marco en las manos”
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/CarmenFunezSanidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, considera que el Estatuto Marco “le ha estallado en la manos” a la ministra de Sanidad, Mónica García, a la luz de las últimas movilizaciones de los sindicatos y la huelga de los profesionales sanitarios.
Así lo afirmó en una entrevista en Servimedia, en la que achacó la contestación social a “la ausencia de diálogo con los sectores implicados” por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Fúnez mostró su respeto por las protestas, las cuales dice comprender, y responsabilizó a la ministra de Sanidad.
“Lo que le ha ocurrido con el Estatuto Marco es que le ha estallado en las manos, fundamentalmente por una cuestión que me parece vital en política, que es el diálogo y, en este caso, la ausencia del diálogo con los sectores implicados”, afirmó.
“Esta ministra lo que hizo fue intentar o ponerse a trabajar en la reforma del Estatuto Marco sin hablar con los sindicatos, con los representantes de los profesionales sanitarios y sin hablar con las comunidades autónomas. Si tú no hablas con estos ámbitos es imposible dar una respuesta real y mejorar las condiciones de los profesionales”, sostuvo.
En este contexto, acusó a García de dejar el asunto “absolutamente enrarecido” al tiempo que recriminó al Gobierno su “división”, ya que tanto el Ministerio de Hacienda como el de Función Pública “no han dicho ni una sola palabra” pese a ser tener responsabilidad directa en el Estatuto Marco.
Fúnez avisó a la ministra de Sanidad de que no contará con el aval de los gobiernos autonómicos del PP si no entrega tres informes: uno técnico que concrete “los cambios para mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios”, un segundo jurídico que explique qué leyes se reformarán; y una memoria económica.
“Sin esos tres informes no se pueden valorar en ningún caso ninguna de las medidas que se recogen en ese Estatuto”, avisó la vicesecretaria del PP, que puso especial énfasis en la memoria económica porque “en política lo que no tiene presupuesto no existe”.
Por último, Fúnez aseguró que “una prioridad” para el PP cuando llegue a la Moncloa será acabar con el déficit de 4.500 profesionales sanitarios en Atención Primaria con la incorporación de 1.000 médicos de familia al año.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
PTR/gja