CASCOS: EL PSOE NO TIENE AUTORIDAD MORAL PARA PEDIR AL PP QUE PONGA FIRME AL PNV EN MATERIA DE TERRORISMO

- Considera un "grave error" dialogar con HB mientras ETA empueñe las armas

- La única salida coherente que tiene Marqués "es la dimisión"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy, respecto a la petición realizada por el PSOE al Ejecutivo para que ponga firme al PNV con el fin de recomponer a unidad contra el terrorismo, que de todos los partidos, el que menos autoridad política y moral tiene para hacer esta petición es precisamente el PSOE.

"El Partido Socialista solicitó, buscó y procuró el apoyo del PNV cuando estaba al frente del Gobierno de la nación y sólo lo perdió cuando el PSOE perdió las elecciones", declaró a RNE.

En este sentido, Alvarez Cascos aseguró que su partido no tiene intención de entrar en un proceso oportunista en función de "determinadas circunstancias o de laproximidad de determinadas convocatorias electorales". "Nosotros vamos a seguir manteniendo la misma línea de coherencia que hemos mantenido".

DIALOGO CON HB

Por otro lado, afirmó que es un "grave error" y "no tiene ningún sentido" dialogar con HB mientras ETA empuñe las armas, y dijo que hay que luchar contra el terrorismo con la letra y el espíritu del Pacto de Ajuria Enea.

Alvarez Cascos manifestó que aunque en un día como hoy está muy presente el recuerdo de Miguel Angel Blanco, los análisi políticos deben hacerse por encima de las emociones "y deben de sobrevivir a cualquiera de los días del año". A su juicio, el Pacto de Ajuria Enea, el Pacto de Madrid y el Pacto de Pamplona son muy claros al respecto.

"Desde hace diez años, las fuerzas políticas nos hemos puesto de acuerdo para que mientras ETA no dé muestras inequívocas de abandonar la violencia, no tiene ningún sentido en clave democrática iniciar ningún proceso de diálogo", manifestó el vicepresidente del Gobierno.

Además, surayó que "mientras ETA empuñe las armas apuntando a otro ciudadano para privarle de sus derechos, de su libertad y de su vida, no tiene ningún sentido que se pueda utilizar el diálogo como forma de avanzar en este proceso de pacificación, porque es aceptar el chantaje".

LEY DEL CATALAN

Sobre la política lingüística en Cataluña, el vicepresidente del Gobierno aseguró que "hay muchas más coincidencias que discrepancias" entre el PP y CiU.

"Yo no tengo en estos momentos la percepción de que por pate del Partido Popular, o por parte de miembros del Gobierno, se haya modificado esa oposición para modular con más intensidad las discrepancias o señalar las diferencias con más intensidad", dijo.

Respecto a la crisis de Asturias, Cascos explicó que la situación deriva "de la pérdida de la confianza política" en una persona y opinó que en este caso, "una vez que los órganos naturales del Grupo Parlamentario Popular han retirado la confianza al presidente del Principado en clave de confianza de partid, la única salida política coherente que tiene Marqués es la dimisión".

Preguntando cuál sería la postura del Gobierno si finalmente hubiera una sentencia condenatoria en el juicio por el secuestro de Segundo Marey, Alvarez Cascos manifestó que "no habrá ninguna excepción ni ningún privilegio. Por tanto, el Gobierno atenderá a sus obligaciones exactamente igual que lo hace con cualquiera de las propuestas que en cualquier momento pueden llegar a su mesa de decisión a través de los cauces reglamentario".

Finalmente, sobre posibles cambios en el Gobierno, dijo que se apostaría con toda tranquilidad un café "a que el presidente Aznar sigue pensando en la continuidad de este Gobierno hasta el final de la legislatura".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
A