CASO KING. LA APM PIDE LA REFORMA DEL JURADO PARA EVITAR QUE EL CLIMA SOCIAL INFLUYA EN EL VEREDICTO

- Apuesta por introducir jueces profesionales en el jurado

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, pidió hoy una reforma de los juicios con jurado, con el fin de evitar que el clima social pueda influir en el veredicto, como podría haber ocurido en el "caso Wanninkhof".

La sentencia de este caso, en el que Dolores Vázquez fue condenada inicialmente por el asesinato de la joven Rocío Wanninkhof, ha quedado en entredicho después de que el ciudadano británico Tony Alexander King se haya confesado único autor del crimen.

En declaraciones a Servimedia, Suárez indicó que el sistema de jurado adoptado en España "es un camino equivocado, porque puede dar lugar más fácilmente a situaciones de pasión que no están adecuadas con la administració de justicia".

Por ello, el portavoz de la APM apostó por introducir a jueces profesionales entre los miembros del jurado, de forma que "ilustren y hagan ver la realidad" a los ciudadanos, como sucede en otros países europeos.

"El sistema anglosajón es muy bonito, muy de película, pero da pie a más meteduras de pata", subrayó el portavoz de la APM, quien indicó que todos los países de Europa donde funciona la institución del jurado, excepto Reino Unido y Holanda, han adoptado el sistema de juradomixto.

TOTAL IMPUNIDAD

Por otra parte, Suárez señaló que el problema de la eliminación de fronteras entre los países europeos es que personas como Tony Alexander King "pueden pasearse de un país a otro con total impunidad".

Para evitarlo, el portavoz de la APM abogó por la creación de un registro único de antecedentes penales y de la orden de detención europea, que permite a un juez de cualquier país solicitar la detención de un presunto delincuente en cualquier punto de la UE.

Además, Suáez recordó que si los crímenes cometidos por King en el Reino Unido no han prescrito, el Gobierno británico podrá solicitar la extradición. "En tal caso, esta pena se cumpliría a continuación de la que le corresponde en España", dijo.

Por último, el portavoz de la APM resaltó la conveniencia de regular la obtención del ADN, de forma que las muestras genéticas puedan ser utilizadas en un juicio.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2003
J