LA CENTRAL DE ALMARAZ EXIGE A WESTINGHOUSE UNA INDEMNIZACION POR EL DEFECTO DE FABRICACION DETECTDO EN LOS GENERADORES

- La nuclear española, que deberá invertir 40.000 millones en la sustitución de estas piezas, dispuesta a demandar a la multinacional

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) ha pedido a Westinghouse una indemnización por el defecto de diseño detectado en los generadores de vapor que la multinacional suministró a la planta española, cuya sustitución costará 40.000 millones de pesetas.

Fuentes de la nuclear española aseguraron a Serimedia que no descartan el inicio de acciones judiciales contra Westinghouse si no asume ningún tipo de responsabilidad, aunque esta posibilidad sólo se concretaría si fracasan los contactos entablados entre ambas partes.

El defecto de diseño detectado en los generadores de vapor suministrados por la multinacional afectan en España a las centrales nucleares de Almaraz I y II y Ascó I y II (Tarragona).

La inversión que deberán realizar las eléctricas propietarias de ambas plantas para cambiarlos aciende 80.000 millones de pesetas. La operación de sustitución se realizará el año que viene en Ascó I, en 1996 en Ascó II y Almaraz I y en 1997 en Almaraz II.

La empresa Equipos Nucleares S.A. (Ensa), de Santander, fabricará los nuevos generadores, que seguramente serán transportados a Cáceres primero por barco (hasta Sevilla) y posteriormente por carretera.

NO EXISTEN PRECEDENTES

Si la iniciativa emprendida por los responsables de la central cacereña prospera se crearía un precedente importane, ya que hasta ahora nunca se ha dado un caso similar en nuestro país.

Sí ha ocurrido en otros países, como Estados Unidos, donde las nucleares afectadas demandaron a la multinacional para reclamarle el pago de los daños ocasionados.

Los responsbles de la Central Nuclear de Almaraz insisten en el quebranto económico que supone para los propietarios de la planta la sustitución de los generadores, por lo que están dispuestos a que el asunto se resuelva por la vía del arbitraje internacional.

lmaraz ha sido en numerosas ocasiones objeto de crítica por parte de las organizaciones ecologistas españolas. Greenpeace ha denunciado fallos de diseño en la vasija del reactor y la posibilidad de que esta planta sufra un accidente importante.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1994
GJA