Seguros
El Cermi aplaude la modificación de la Ley de Contrato de Seguro que acaba con "una discriminación histórica para las personas con discapacidad"
- El pleno del Congreso votará este martes las enmiendas al proyecto de ley por el que se modifica la norma

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó este martes su satisfacción por la finalización del trámite parlamentario que permitirá modificar el proyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor y la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras que pone fin a "una discriminación histórica para las personas con discapacidad".
El objeto de dicha norma, según informó el Cermi en un comunicado, es “la transposición de la nueva Directiva del seguro de automóviles, teniendo en cuenta que ésta completa y mejora el marco jurídico armonizado para toda la Unión Europea al que cada Estado miembro debe ajustar el contenido de sus normas internas”.
Esta modificación acaba así con "una discriminación histórica para las personas con discapacidad" al derogar la prohibición de que se pueda contratar seguros de vida sobre la cabeza de las personas incapacitadas judicialmente.
El cambio legal en el régimen del seguro del automóvil llega con más de dos años de retraso, aseveraron desde Cermi, que recordaron que esta es una reclamación que lleva años encima de la mesa.
"Esta Ley contenía una discriminación para las personas con discapacidad que estaban sometidas a incapacitación judicial, de acuerdo con el Derecho Civil vigente antes del cambio operado en 2021. Así, pesaba la prohibición de que se pudiera contratar seguro de vida sobre la cabeza de una persona incapacitada judicialmente, lo que constituía una discriminación por razón de discapacidad", explicaron.
A partir de la entrada en vigor de este cambio en la Ley de Contrato del Seguro, desparece esta prohibición en el acceso al contrato de seguro. Únicamente, para aquellas que tengan una medida de apoyo de carácter representativo, se necesitará la autorización del representante, aclararon desde Cermi.
"Con esta reforma legal, pendiente tan solo de publicación en el Boletín Oficial del Estado y entrada en vigor, se avanza en una legislación de seguros que tiene más en cuenta la realidad de las personas con discapacidad y que no utiliza esta circunstancia para negar o debilitar derechos, beneficios y prestaciones", aseveraron.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2025
MAG/gja