UE

El Cermi estrena el pódcast ‘40 años UE Discapacidad, un camino compartido’ para celebrar los 40 años de España en la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) estrenó este miércoles el primer capítulo de la serie de pódcast ‘40 años UE Discapacidad, un camino compartido’, que cuenta con la participación inaugural de Jesús Celada, nuevo embajador especial para la discapacidad.

Será conducido por Lupe, una presentadora virtual creada con herramientas de Inteligencia Artificial, que simboliza la innovación y el carácter híbrido del proyecto. El pódcast forma parte de la iniciativa 'España en Europa, 40 años de compromiso con la inclusión', que el Cermi desarrolla en el marco de la iniciativa 'Hablamos de Europa' de la Secretaría de Estado para la Unión Europea. Su objetivo es visibilizar el protagonismo de las personas con discapacidad en la construcción europea y reivindicar una Europa más inclusiva y cohesionada.

La serie estará compuesta por ocho episodios, en los que expertos, representantes institucionales y líderes de la sociedad civil responderán a cuatro preguntas clave: cuál ha sido el gran avance para la discapacidad en España en estos 40 años de pertenencia a la Unión Europea, qué momento clave destacarían de este recorrido, cuáles son los grandes desafíos pendientes para lograr una inclusión real en la UE y qué puede hacer cada ciudadano por una Europa más inclusiva y accesible.

El primer episodio, con Jesús Celada, ofrece un repaso a los logros conseguidos, al papel del movimiento social de la discapacidad en este camino europeo y a las oportunidades que se abren para seguir avanzando.

El pódcast está conducido por Lupe, una mujer ciega que, en el año de ingreso de España en la Comunidad Europea (1986) tenía 40 años y una gran ilusión por formar parte del proyecto europeo. Ahora, gracias a la Inteligencia Artificial, Lupe regresa como voz y figura simbólica para guiar a la audiencia a través de este recorrido de cuatro décadas.

Con esta iniciativa, el Cermi persigue difundir el impacto de los 40 años de España en la UE en los derechos de las personas con discapacidad; fortalecer las alianzas de la sociedad civil de la discapacidad con las instituciones europeas y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y reivindicar la construcción de una Europa social inclusiva, con la participación activa de las personas con discapacidad y sus organizaciones representativas.

El primer capítulo ya está disponible en las plataformas digitales del Cermi. Con él, arranca una serie que se suma a las acciones de divulgación sobre los 40 años de España en la Unión Europea desde la mirada inclusiva de la discapacidad.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
AGQ/gja

Palabras clave