Discapacidad
El Cermi insta a rearmar la agenda política de la discapacidad en Europa para no caer en la "desatención"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a "rearmar" la agenda política de la discapacidad en la Unión Europea, "ante el riesgo de caer en una progresiva irrelevancia por la desatención de las instituciones y los poderes políticos del continente".
Así se manifestó en Atenas (Grecia) el presidente del comité, Luis Cayo Pérez Bueno, que participa en la asamblea anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés).
"Por sí mismas las instituciones europeas no van a avanzar en el impulso y despliegue de una agenda política vigorosa en materia de discapacidad, no han interiorizado ni asumido su necesidad e importancia, y solo actuarán si sienten la vigilancia y la presión de la sociedad civil organizada", afirmó Pérez Bueno.
En el 25º aniversario de la creación del EDF, que se cumple este 2022, el presidente del Cermi apuntó que el mejor homenaje que puede hacerse es "revigorizar" el movimiento europeo de la discapacidad, para que actúe como "instancia tractora" de las políticas europeas de la discapacidad. En su opinión, estas políticas "están por desgracia aletargadas, como todo lo social, frente a nuevas prioridades, que monopolizan injustamente la acción política como la sostenibilidad ambiental o la transformación digital".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2022
AHP/clc