CIENTIFICOS JAPONESES SOSTIENEN QUE LA VACUNA TRIPLE VIRICA NO PRODUCE AUTISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio sobre la incidencia del autismo en una ciudad japonesa donde se había dejado de administrar a los niños la vacuna triple vírica, inmunización combinada contra el sarampión, la rubeola y las paperas, ha demostrado que no existe relación entre este tipo de vacunación y la discapacidad psíquica, según informa el diario británico "The Independent".
Los investigadores estudiaron a 30.000 niños de la localidad nipona de Yokohama y descubrieron que el número de niños diagnosticados con enfermedades del espectro del autismo se había duplicado, a pesar de que la vacuna triple vírica había sido reemplazada por vacunas individuales contra el sarampión, la rubeola y la varicela.
Japón dejó de utilizar la triple vírica en 1993, tras registrarse casos de meningitis, causados por la inmunización contra las paperas.
Hideo Honda del Centro de Rehabilitación de Yokohama y el profesor Michael Rutter del Instituto de Psiquiatría de Londres, autores de este estudio, han concluido que la vacuna triple vírica no puede ser responsable de las enfermedades del espectro del autismo en niños que han nacido y han crecido en un país donde ya no se aplica.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2005
LVR