CLONACION. EL CSIC VE DIFICULTADES ETICAS EN LA CLONACION DE EMBRIONES HUMANOS CON FINES TERAPEUTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Abrisqueta, jefe de la Unida Médica de Genética Humana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha acogido con cautela las últimas noticias que hablan de la posibilidad de clonar embriones humanos con fines exclusivamente terapéuticos.
"Vamos a ver cómo se llevan a cabo las técnicas", dijo Abrisqueta a Servimedia, "pero yo lo veo con dificultades importantes a nivel ético".
Abrisqueta reiteró su frontal rechazo a la clonación de seres humanos, si bien precisó que en el caso de clonación de embriones con fnes terapéuticos, "y no la clonación con fines reproductivos", este avance podría ser interesante.
"En este caso no se trata de clonar seres humanos, sino de utilizar la técnica de la clonación para lograr lo que se llaman células madre que den lugar a tejidos y aprovechar esos tejidos para trasplantes o tratamientos de alteraciones del sistema nervioso. No es la clonación a nivel reproductivo", explicó.
Por ello, dijo, el rechazo inicial a la clonación ahora se matiza con proyectos de este tipo ara lograr tejidos y "que puede ser interesante". En su opinión, desde el punto de vista ético, hay que matizar si son embriones que están llamados a generar un ser vivo completo o son embriones que se logra manipular.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1999
SBA