Madrid

La Comunidad de Madrid atenderá sin cita previa en su nueva Oficina Central de Atención al Ciudadano junto a Sol

- Habrá facilitadores para ayudar y orientar en las gestiones a personas de avanzada edad o con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid trasladará a finales de 2026 la Oficina Central de Atención al Ciudadano (OAC) al número 4 de la calle Carretas, junto a la Puerta del Sol, donde se atenderá sin necesidad de cita previa, de lunes a viernes de 08.00 a 20.00 horas, y los sábados de 09.00 a 14.00 horas, y estimó que abrirá sus puertas en el último trimestre de 2026.

Así lo anunció el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante un encuentro informativo en el que destacó que el nuevo edificio donde se ubicará la nueva OAC pertenece a la Consejería, por lo que podrán ahorrar también en costes.

“El espacio está diseñado para ser totalmente accesible e innovador y, como novedades, habrá facilitadores para ayudar y orientar en las gestiones a personas vulnerables, especialmente de avanzada edad o con discapacidad” valoró el consejero antes de recordar que la Comunidad de Madrid es pionera ya en la implantación de esta figura en el ámbito judicial.

Asimismo, apuntó que se va a proceder al traslado del Registro de Uniones de Hecho a este nuevo emplazamiento “para dotarle de instalaciones más modernas, ganar espacio y que esté más céntrico”.

Para ello, el consejero madrileño explicó que se habilitará una sala de firmas para las parejas, así como varias estancias para que los funcionarios “puedan tramitar de una forma discreta con los solicitantes toda la documentación requerida”.

Por último, remarcó que, hasta su apertura, la atención a los madrileños se seguirá prestando en la Oficina Central de Atención al Ciudadano, ubicada en el número 13 de la Carrera de San Jerónimo, que será sustituida en un año por la de Carretas cuando entre en funcionamiento.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2025
DSB/gja