Discapacidad

La Comunidad de Madrid renueva su inversión para el servicio gratuito de intérprete de lengua de signos

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado prorrogar el servicio de intérprete de lengua de signos española para la atención de personas con discapacidad auditiva por un periodo de dos años y un importe de 680.240 euros

Así, este contrato atiende tanto a las necesidades individuales como a las de asociaciones de personas con discapacidad auditiva que soliciten la interpretación en lengua de signos de cursos y, además, jornadas de interés general dirigidas a usuarios con discapacidad auditiva.

También pueden solicitarlo quienes lo necesiten para la realización de trámites o gestiones particulares en el territorio de la Comunidad de Madrid.

El servicio es gratuito y se presta de forma individualizada para que las personas con discapacidad auditiva puedan resolver con autonomía situaciones tales como consultas médicas, entrevistas de trabajo, gestiones bancarias, trámites ante la administración, tutorías escolares, trámites policiales o judiciales.

Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2020 elaborada por el Instituto Nacional de Empresa, en la Comunidad de Madrid viven alrededor de 120.000 personas con discapacidad auditiva, de las que algo más de 2% utiliza la lengua de signos para comunicarse.

La Comunidad de Madrid viene prestando desde 1987 el servicio de intérprete de lengua de signos. La decisión de prorrogar el actual contrato se ha tomado al considerar que la entidad adjudicataria ha cumplido estrictamente las condiciones pactadas y lo establecido en los pliegos de contratación, prestando un servicio a plena satisfacción.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2023
s/mjg